Brownie super jugoso

brownie e

Tiempo de preparación: 40 minutos

Chocoholics, atentos que os traigo una receta que os va a encantar. Sí, ya sé que estaréis pensando que hay diez mil millones de recetas de brownies en San google. A decir verdad, puede que haya exagerado poco; concretamente la palabra brownie devuelve 50.600.000 millones de resultados. Desde luego son muchos para que yo os diga que este es el mejor brownie del mundo, sería bastante petulante por mi parte. Sin embargo, sí que os puedo asegurar que es la receta que más me ha gustado de todas las que he probado a lo largo de mis 19 primaveras.

Aquí os la dejo

brownie d

Ingredientes:

–  275 de chocolate negro valor

–  180 g de mantequilla

–  5 huevos medianos

–  350 g de azúcar

–  250 g de harina

–  Nueces o si preferís innovar un poco probad con almendras, sale buenísimo también (Cantidad variable según el gusto de cada uno, yo le eché 100 g)

– 2 cucharaditas de esencia de vainilla (A mí personalmente me encanta la de la marca Vahiné)

– 3 cucharaditas de sal

-Azúcar glass para decorar

brownie b

 Comenzamos fundiendo al baño maría el chocolate junto con la mantequilla.

En un bol mezclamos los huevos con la esencia de vainilla, la sal y el azúcar hasta que blanqueen (Hasta que obtengamos una masa clara y esponjosa).

Una vez se haya fundido el chocolate, retiramos del fuego y dejamos que temple. Cuando esté tibio, lo añadimos a la mezcla de huevos y azúcar. Si añadimos el chocolate caliente, los huevos pueden cuajar y nos quedaremos sin brownie 😦

brownie f

A continuación, tamizamos la harina y la añadimos.  Pelamos y picamos las nueces / almendras. Las añadimos y removemos. Precalentamos el horno.

Vertemos en un molde forrado con papel vegetal y horneamos durante 20 minutos en modo pastel y a 180º. El tiempo de cocción variará ligeramente según el horno y las dimensiones del molde empleado (Cuánto más grueso queramos nuestro brownie, más tiempo tardará estar listo).

Ahora que se acerca San Valentín, es el momento perfecto para preparar un rico, esponjoso y jugoso brownie, sobretodo si tiene forma de corazón. El regalo perfecto con el que conquistar a cualquier adicto al chocolate.

brownie c

logo

Anuncio publicitario

Blondie de frambuesa con chocolate blond

retocada1

Tiempo de preparación: 50 minutos-1 hora

Creo que a esta receta le sobran las explicaciones y presentaciones.

Yo ya estoy escuchando al blondie llamarme desde la cocina, diciendo: cómeme!! Puede resultar muy persuasivo, pero yo me resisto, o eso intento. La verdad, es que los dulces en mi casa duran nada y menos.

Así que, si eres de esos que no se pueden resistir a un buen pastel de chocolate blanco, esta es la receta perfecta para ti.retocada2

Aprovecho para recomendaros que probéis el nuevo chocolate de Nestlé, el cuarto chocolate-como ellos han denominado. Por si todavía no os habéis enterado, os explico un poco: resulta que un día se dejaron olvidado durante unas horas, chocolate blanco en un baño maría. El resultado fcue un chocolate con un bonito color dorado y un sabor que recuerda al dulce de leche y al caramelo.

Bueno, pasemos a la receta que sé que lo estáis deseando.

Ingredientes:

-250 g de harina

-300 g de azúcar moreno

-180g de mantequilla

-330 g de huevo

-dos pizcas de sal

-3 cucharaditas de esencia de vainilla (Vahiné)

-250 g de chocolate blanco (200 g para fundir y 50g para decorar) Yo como os he explicado usé 200 g de chocolate blanco para la masa y 50 g de chocolate blond para decorar.

-100 g de frutos rojos

Picamos el chocolate blanco y lo fundimos junto con la mantequilla a baño María.

IMPORTANTE: para hacer correctamente un baño maría es importante que el cuenco donde tengamos el chocolate no llegue nunca a tocar el agua, porque se podría quemar.

Retiramos y dejamos que entibie. En un cuenco, batimos ligeramente los huevos con el azúcar y la esencia de vinilla. Incorporamos a la mezcla el chocolate y la mantequilla fundida.

A continuación, tamizamos y agregamos la harina. Añadimos las nueces picadas y una pizca de sal.  Mezclamos bien e incorporamos las frambuesas (previamente descongeladas si es que estaban congeladas). Las repartimos con cuidado de que no se deshagan.

retocada3

Precalentamos el horno a 180º C. Forramos un molde cuadrado con papel de horno enmantecado. Colocamos la masa en el molde y decoramos con trocitos de chocolate blond. Horneamos durante unos 25 – 28 min a 180 º C en modo pastel.

Cuando vayáis a comprobar si está hecho, tened en cuenta que el centro del blondie siempre manchará un poco el palillo.

¡Espero que os guste y me contéis que os ha parecido!

logo

Magdalenas con pepitas de chocolate rellenas de mermelada

Magdalenas con pepitas de chocolate rellenas de mermelada

Tiempo de preparación: 50 minutos

¡Buenos días chicos! Ya era hora de volver a publicar alguna que otra cosilla dulce. Últimamente las recetas de cupcakes están inundando la red y la verdad es que están buenísimos (o por lo menos, yo no soy capaz de resistirme). Así que decidí probar yo también, readaptando la receta de magdalenas de toda la vida (la que me enseñó mi padre hace años y que es original de Eva Arguiñano) y no puedo estar más contenta con el resultado. La mermelada le aporta una suavidad y jugosidad indescriptible al bizcocho y el amargor del chocolate negro contrasta a la perfección con el resto. Para aquellos a los que el chocolate negro no les acabe de convencer, siempre pueden optar por el chocolate con leche o blanco. Os contaré un secreto: yo he probado las tres versiones y todas me han encantado. Bueno pues aquí va la receta:

Magdalenas con pepitas de chocolate rellenas de mermelada

Ingredientes: (Para unas 24 magdalenas)

-4 huevos medianos

-200 gramos de azúcar

-200 gramos de harina

-100 gramos de aceite de girasol (tiene un sabor más suave que el aceite de oliva)

-1 sobre de levadura en polvo

-Mermelada de frutos rojos o de fresa

-Chocolate nestlé postres  (podéis elegir entre chocolate negro o chocolate blanco)

Comienza batiendo en un bol los 4 huevos junto con los 200 gramos de azúcar. Añade poco a poco el aceite de girasol sin dejar de batir.

Incorpora paulatinamente la harina previamente tamizada junto con la levadura, para evitar que se formen grumos. Remueve con unas varillas haciendo movimientos envolventes y siempre en la misma dirección.

Precalienta el horno a 180 º.

Magdalenas con pepitas de chocolate rellenas de mermelada

Con ayuda de un cuchillo de sierra trocea el chocolate en pepitas. Añade la mitad de ellas a la masa y remueve con cuidado de no deshacerlas. Pasa la mezcla a una manga pastelera y rellena los moldes de papel (aproximadamente hasta 2/3 de su capacidad).

Pon una cucharada de mermelada en el centro de cada magdalena y decórala con algunas pepitas de chocolate y una pizca de azúcar. Esto hará que queden más crujientes al hornearlas. Hornea en modo pastel a 180 º durante 17 minutos.

Consejo: Si la mermelada se te cae al fondo de las magdalenas, la próxima vez puedes prepararlas con ayuda de un descorazonador de manzanas. De este modo, lo que tienes que hacer es añadir a la masa únicamente las pepitas de chocolate. Una vez horneadas déjalas enfriar. Con ayuda del descorazonador vacía el centro de la magdalena y rellénalo con la mermelada. Luego vuelve a tapar con el trozo que hemos extraído previamente.

Et voilà!

Y vosotros, ¿habéis sucumbido a los cupcakes?