Pizza mediterránea a mi manera

Pizza mediterráneaTiempo de preparación: 40 minutos + 1h 30 min. de espera+ 25 min. de horneado

Darse un capricho de vez en cuando es más que saludable, sobre todo si es casero. No voy a mentiros y deciros que si preparáis la pizza en casa va a ser menos calórica que la de un restaurante, porque aunque en parte sea cierto, sus buenas calorías las aporta. Pero ¿quién dijo que comer pizza fuera un pecado? Nadie que yo sepa, y si alguien lo ha dicho a mi me ha entrado por un oído y me ha salido por el otro. Comer es uno de los mejores placeres de la vida y como ya muchas veces os he dicho seguir regímenes extra-estrictos (Salvo prescripción médica) no lleva a ningún lado, más que a amargarse. Y la vida es muy corta, así que apuntad la receta y ya me contaréis qué os parece.

Pizza mediterránea

Ingredientes: (Para 5 o 6 personas)

-Preparado para pan de Harimsa (Si no lo encontráis lo sustituís por 500 g de harina, 7 g de levadura de panadero y una pizca de sal) Con esta cantidad sale la masa «de pan» o sea, de fina nada. Para conseguir un resultado crujiente usad la mitad.

-1 calabacín mediano

-1 lata de anchoas

-1 tomate grande

-1/2 pimiento rojo de asar

-1 cebolla pequeña

-70 g de champiñones

– aceitunas negras (A gusto del chef)

-tomate frito

-150 g de queso bajo en grasas rallado

-Orégano

-Pollo o cerdo picado (Opcional)

Comenzamos preparando la masa. Para ello en un bol grande mezclamos la harina con la levadura. Luego añadimos 320 ml de agua fría (del frigorífico a 5 ºC  aprox.) y amasamos con las manos durante 8 minutos. Al principio esto será una tarea casi imposible, porque se pega mucho en las manos, pero si vais añadiendo harina, veréis como poco a poco llega un momento en el que se puede amasar sin problemas. Ahora la dejamos reposar tapada con un paño durante 1’30h.

Mientras esperamos a que la masa esté lista podemos ir preparando el relleno de la pizza. Limpiamos, pelamos y troceamos el pimiento, la cebolla y el calabacín. Calentamos una sartén y rehogamos las verduras. Si nuestros champiñones están enteros los limpiamos y laminamos. Hacemos lo mismo con las aceitunas. Por otro lado, pelamos el tomate y lo partimos a láminas finas. A continuación lo colocamos sobre un escurridor de pasta para que suelte el exceso de agua y no se nos quede blanda la pizza. Si le vamos a añadir algún tipo de carne, la picamos y la marcamos en la sartén.

Pasado este tiempo limpiamos la encimera o la zona donde la vayamos a amasar y espolvoreamos harina tanto en esa superficie como en el rodillo. Cogemos la masa y la estiramos dándole la forma de la bandeja donde la vayamos a hornear. Si  nuestra masa está inmanejable, bastará con espolvorear un poco más de harina hasta que no se nos pegue en las manos.

Precalentamos el horno a 190 grados en modo Pizza (Calor en la base únicamente). Cubrimos la bandeja con papel de hornear y extendemos nuestra base de pizza. Esparcimos un poco de orégano seco y cubrimos con una capa de tomate frito y otra del queso rallado. Ahora agregamos las verduras rehogadas, los champiñones, las aceitunas, el tomate en láminas, las anchoas y la carne.  Finalmente horneamos 25 minutos. Si queremos un resultado más tostado, podemos cambiar el modo del horno los últimos 5 minutos a Gratin.

Et voilà!

logo

Anuncio publicitario

Gazpacho sin pan

Gazpacho sin pan

Tiempo de preparación: 15 minutos

No es que sea andaluza y adore todo lo relacionado con mi tierra, pero por mis venas corre más gazpacho que sangre. Y es que no se me ocurre otra mejor cena para los días de verano. Fresquito, ligero, sabroso y con un ligero toque ácido, así es a mi parecer una de las mejores sopas frías que se han inventado. Además de pocas calorías es una inmejorable fuente de vitaminas y licopeno (neutraliza la acción oxidante de los radicales libres).

Gazpacho sin pan

Ingredientes: (Para 3 personas)

-1 kg de tomates maduros (Si nos gustan los tomates dulzones podemos optar por usar tomates pera)

-1/3 pimiento verde de freír

-1/2 cebolla pequeña

-1 pepino pequeño

-1 diente de ajo

-sal

-3 cucharadas soperas de AOVE

-2 cucharadas soperas de vinagre de Jerez

Este plato es uno de los más sencillos que he preparado en toda mi vida. Empezamos lavando muy bien toda la verdura y pelando el pepino y la cebolla. A continuación batimos todos los ingredientes con una batidora de vaso. Finalmente lo pasamos por un colador fino metálico, para conseguir una textura más fina. Lo refrigeramos hasta la hora de consumirlo, pues cuanto más fresquito más rico está. Si no tenemos tiempo, podemos servirlo con cubitos de hielo.

Un consejo, probadlo con taquitos de jamón serrano o con uvas sin hueso. ¡Insuperable!

logo

Cuscús con verduras estilo marroquí

Cuscús con verduras estilo marroquí
Tiempo de preparación: 40 minutos

Esta receta te sumergirá de lleno en la cultura árabe. El cuscús (antiguamente llamado alcuzcuz) es un plato típico de la cocina del Magreb. Está hecho a base de sémola de trigo, la cual se cuece al vapor en una cuscusera; yo a falta de ella lo suelo preparar en una olla normal y corriente. Además me gusta utilizar bulgur, ya que una vez cocido se asemeja mucho a la sémola usada para preparar el cuscús.

.
.NutritionLabel (14)
Ingredientes: ( para tres personas)
.
-60 gramos de calabaza
.
– ¼ de pimiento verde
.
– ¼ de pimiento rojo
.
– ¼ de pimiento amarillo
.
-2 tomates
.
-1 cebolleta
.
-1 puerro
.
-1 berenjena
.
-1 calabacín
.
-1 diente de ajo
.
-150 gramos de bulgur
.
-4 ciruelas pasas ( O cualquier fruta seca: dátiles, uvas pasas…)
.
-2 o 3 granos de pimienta negra
.
-1/2 cucharadita de comino en grano
.
​-clavo de olor
.
-1 cucharadita de cúrcuma
.
-1 cucharadita de pimentón dulce
.
-1/2 cayena

 

.
.
Primero tenemos que cortar en brunoise las verduras, a mí personalmente me gusta dejar el calabacín y la berenjena a dados un poco más grandes que el resto. Luego calentamos AOVE en una sartén, añadimos la cebolla y el puerro. Cuando esté dorada la cebolla, agregamos a la sartén el ajo, la calabaza, los tres tipos de pimiento, los tomates y la berenjena. Esperamos hasta que se pochen las verduras (aproximadamente seis minutos a fuego medio).
.
Mientras tanto ponemos agua con sal a hervir en una olla pequeña. Cuando llegue a ebullición  echamos el bulgur y dejamos que se cueza durante 15 minutos a fuego bajo.
.
En un mortero majamos las especias: sal, pimienta negra, comino en grano, cúrcuma, pimentón dulce y la cayena (según lo que nos guste el pique).
.DSC_1102
.
A continuación añadimos las ciruelas pasas, las especias y un clavo, que retiraremos antes de servir. Removemos con cuidado para no deshacer las verduras hasta que el bulgur esté listo. Entonces lo agregamos y rehogamos.
.
Servir y disfrutar.logo