Tiramisú

tiramisú 3

Tiempo de preparación: 30 minutos

Postre por excelencia en mi casa. Rico, jugoso, dulce… Increíblemente irresistible, además de extremadamente fácil. Así que la próxima vez que tengas una comida con los amigos o la familia aprovecha para prepararlo. Quedarás como un rey.

Ingredientes: Para 8-10 personas

-2 tarrinas de queso mascarpone (de 250 g cada una)

-4 huevos medianos

-4 cucharadas soperas de azúcar

-Café expreso con azúcar

-Un bizcocho que recortaremos con un cortapastas redondo (En el caso de hacer porciones individuales) o bizcochos de soletilla (aprox.4 bizcochitos por persona)

-Chocolate con leche Nestlé

-Decoración de chocolate (Explicación más abajo)

Comenzamos preparando el café, necesitaremos al menos dos buenas tazas a las que añadiremos a cada una una cucharada sopera de azúcar.

tiramisú 2

Para la crema de tiramisú tenemos que separar las yemas de las claras. En un bol batimos las yemas con 2 cucharadas soperas de azúcar hasta que blanqueen. Por otro lado montamos las claras a punto de nieve y le añadimos las otras dos cucharadas de azúcar.

A continuación agregamos el queso mascarpone a las yemas y removemos hasta obtener una mezcla homogénea, momento en el que la añadiremos a las claras montadas.

Una vez lista esta deliciosa crema solo nos queda montar las copas o vasitos (si queremos hacer porciones individuales). Para ello cubrimos la base con bizcochitos de soletilla o con bizcocho previamente recortado con un cortapastas redondo.  Luego lo empapamos con el café azucarado. Ahora ponemos una buena capa de crema de mascarpone y repetimos estos dos pasos de nuevo. Por último decoramos con trocitos de chocolate con leche (Encontrarse los trocitos de chocolate es la mejor parte del postre mmmmm…). Refrigeramos hasta que los vayamos a consumir.

DSC_1927

Para preparar las decoraciones de chocolate, solo tenemos que derretir unos 50 g de chocolate negro para fundir. Forramos una bandeja con papel de horno y reservamos.

Recortamos un cuadrado de papel de horno y lo enrollamos  para formar un cucurucho, lo fijamos con un poco de celo y lo rellenamos con el chocolate derretido. Cortamos un poquito el pico del cucurucho y hacemos los dibujos que deseemos sobre la bandeja preparada anteriormente. Metemos en el congelador hasta que endurezcan.

logo

Anuncio publicitario

Pasta a la carbonara

¡Hola chicos! ¿Qué tal va todo? Espero que si preparasteis el brownie os enamorara tanto como a mi.

Este mes tocan dos recetas, porque si no os lo cuento ya creo que voy a reventar. Llevaba ya bastante tiempo dándole vueltas a la idea de empezar una canal de YouTube con video recetas, pero al final siempre fallaba algo o me surgían dudas.

Sin embargo, este año después de los temidos exámenes de enero decidí llevar a cabo mi proyecto (y esta vez iba en serio). La verdad es que los que me conocen saben lo peligroso que es que yo me aburra, porque siempre se me ocurre algún disparate.

Espero de todo corazón que os guste el video que he preparado. Yo por mi parte prometo ir mejorando día a día y video a video.

Ingredientes (Para tres personas):

270 gramos de presa ibérica

250 gramos de pasta (a mi personalmente me encanta prepararlo con tagliatelle)

3 huevos

1 cebolla mediana o 1/2 cebolla si es grande

320 ml de leche ideal

Sal y pimienta

70 gramos de parmesano rallado

carbonara-1

Comenzamos pelando y picando la cebolla a daditos. Luego retiramos el exceso de grasa de la carne y la cortamos a tiras. Como sabréis la presa es una carne bastante grasa, por eso me pareció una buena idea para sustituir al beicon.

A continuación, sofreímos la cebolla. Cuando esté doradita añadimos la carne. Una vez esté hecha, agregamos la leche ideal y el parmesano rallado. Salpimentamos. Removemos y dejamos que la salsa espese a fuego lento.

Mientras tanto preparamos la pasta. Ponemos a hervir agua en una cacerola con abundante sal y cocemos los tagliatelle según las instrucciones del paquete.

Cuando la pasta esté en su punto, la escurrimos y añadimos a la sartén con la salsa. Removemos.

Por último, batimos bien los tres huevos. Retiramos la sartén del fuego y los añadimos. Removemos muy bien para que se integre todo et voilà!

Solo nos queda emplatar y disfrutar!

carbonara-2

skd286062sdc

 

Ensalada Panzanella

DSC_2059

Tiempo de preparación: 20 minutos

Hoy os traigo una ensalada italiana, concretamente procedente de la Toscana, que me cautivó desde que la probé. Sus ingredientes son muy similares a los del gazpacho (puntazo a su favor) y las bruschettas son una tentación difícil de evitar. Es muy fácil de preparar y no está rica sino riquísima.

Ingredientes: Para 4 personas

– 700 gramos de tomates cherry

– ½ cebolla morada

– 1/3 pepino

– Aceitunas negras (yo he usado unas 10)

– Lascas de parmesano

– Albahaca fresca para decorar

Para las bruschettas:

– Pan

– 1 diente de ajo

– Tomillo y romero

– Pimienta y sal.

Para la vinagreta:

– 3 cucharadas de aceite de oliva

– 1 cucharada de vinagre balsámico

– 1 o 2 cucharadas de vino dulce

– 2 dientes de ajos medianos

– 2 cayenas o chili fresco

– Sal y pimienta molida

 DSC_2062

Comenzamos lavando y partiendo en cuartos los tomates cherry. A continuación cortamos la cebolla en juliana fina y el pepino a daditos. Reservamos las verduras mientras preparamos la vinagreta.

En una sartén pequeña sofreímos los ajos (previamente cortados en daditos) con el chili o la cayena. En un cuenco pequeño mezclamos el aceite, el vinagre, el vino junto con los ajos y el chili. Salpimentamos.

Una vez tengamos todo listo, ponemos las rebanadas de pan a tostar. En un mortero preparamos el majado con el ajo, el tomillo, el romero, la sal y la pimienta. Cuando las tostadas estén doradas les refregamos el majado.

DSC_2066

En una ensaladera mezclamos el tomate, el pepino, la cebolla y las aceitunas. Aderezamos con la vinagreta y decoramos con las lascas de parmesano, albahaca y las bruschettas.

A disfrutar!

logo

Espagueti al pomodoro

retocada 5

Tiempo de preparación: 40 minutos

¡Hola chicos! Antes de nada, quería disculparme por haber estado desconectada del mundo durante tanto tiempo; pero en época de exámenes queda poco tiempo para hacer nada. La buena noticia es que ya estoy de vuelta.

Durante todo este tiempo le he estado dando vueltas al coco pensando en nuevas ideas para el blog, hasta que un gran día se me encendió la bombilla y se me ocurrió esta idea: reinventar mis primeras recetas, mejorando sus puntos débiles y potenciando los fuertes.

Hace dos años cuando comencé mi aventura culinaria sabía lo justo y necesario para preparar platos dignos y no morirme de hambre, pero ahora –aunque me falte aún muchísimo por aprender- he mejorado un poco (o al menos eso creo); así que decidí mostraros las modificaciones que les he ido haciendo poco a poco a mis primeras recetas, hasta llegar a convertirse en lo que hoy son.

PicMonkey Collage.jpg

Con esto no quiero más que demostraros que quien la sigue la consigue, que si yo puedo mejorar estoy segura de que vosotros podéis hacerlo aún mejor y sobre todo animaros a todos aquellos que me leéis, pero no os atrevéis a poneros manos a la obra, a perder el miedo a la cocina. Porque, aunque no niego que pueda parecer muy complicado y trabajoso, lo que es seguro es que la satisfacción que consigues comiéndote tus platos y viendo la cara de felicidad de los tuyos no se compara con nada.

Así que, sin más dilación comenzamos la receta:

Tal y como dije en su día: “Hoy me he levantado con unas ganas inmensas de visitar Italia. De pasear por esas preciosas calles, cruzar el puente vecchio y jurar amor eterno con un candado o simplemente, tirar una moneda a la fontana di Trevi.  Es por eso que me he decidido a cocinar un delicioso plato con aroma puramente italiano: Pasta Pomodoro”.

Ingredientes: (para dos personas)

-200 gramos de carne de pollo o lomo de cerdo

100 140 gramos de tagliatelle o en su defecto, espaguetis

.

Para la salsa de tomate:

– 1/2 cebolla

1 2 dientes de ajo

-tomate frito y 3 tomates maduros 600 g de tomate natural triturado (Ni punto de comparación, es mucho más fácil de preparar así)

-tomillo y orégano Albahaca (Son dos especias que a mí me encantan, pero prefiero la albahaca porque le aporta mucha frescura y ligereza al plato)

-sal

-pimienta

– 2 cayenas

 .

Para decorar:

– 20 gramos de parmesano rallado

-aceitunas negras

retocada 4

Mientras esperamos a que se caliente la sartén, cortamos a daditos pequeños la cebolla y el ajo. A continuación los pochamos a fuego lento. Una vez dorados añadimos a la sartén el tomate triturado, la albahaca (previamente lavada y picada), y las cayenas. Salpimentamos. Bajamos el fuego y dejamos reducir la salsa.

Para aprovechar el tiempo, troceamos la carne a tiras y la añadimos a la salsa la doramos en otra sartén (porque si la agregáramos directamente a la salsa se cocería y no quedaría tan sabrosa como si la hubiéramos frito aparte). Una vez dorada, la añadimos a la salsa de tomate. En una olla ponemos a hervir agua con un poco de sal. En ella cocemos la pasta según las instrucciones del envase. Cuando esté en su punto, la añadimos a la sartén y rehogamos un poco para que se integren bien todos los sabores la escurrimos y emplatamos.  Regamos con la salsa de tomate y decoramos con las aceitunas picadas y el queso parmesano rallado.

La verdad, no es que tenga nada en contra de mezclar los espaguetis con la salsa en la sartén, ricos van a estar igualmente, pero creo que queda mucho más bonito y resultón si la salsa la añadimos al final.

Espero que os haya gustado y que me contéis que tal os queda.

logo

Pizza mediterránea a mi manera

Pizza mediterráneaTiempo de preparación: 40 minutos + 1h 30 min. de espera+ 25 min. de horneado

Darse un capricho de vez en cuando es más que saludable, sobre todo si es casero. No voy a mentiros y deciros que si preparáis la pizza en casa va a ser menos calórica que la de un restaurante, porque aunque en parte sea cierto, sus buenas calorías las aporta. Pero ¿quién dijo que comer pizza fuera un pecado? Nadie que yo sepa, y si alguien lo ha dicho a mi me ha entrado por un oído y me ha salido por el otro. Comer es uno de los mejores placeres de la vida y como ya muchas veces os he dicho seguir regímenes extra-estrictos (Salvo prescripción médica) no lleva a ningún lado, más que a amargarse. Y la vida es muy corta, así que apuntad la receta y ya me contaréis qué os parece.

Pizza mediterránea

Ingredientes: (Para 5 o 6 personas)

-Preparado para pan de Harimsa (Si no lo encontráis lo sustituís por 500 g de harina, 7 g de levadura de panadero y una pizca de sal) Con esta cantidad sale la masa «de pan» o sea, de fina nada. Para conseguir un resultado crujiente usad la mitad.

-1 calabacín mediano

-1 lata de anchoas

-1 tomate grande

-1/2 pimiento rojo de asar

-1 cebolla pequeña

-70 g de champiñones

– aceitunas negras (A gusto del chef)

-tomate frito

-150 g de queso bajo en grasas rallado

-Orégano

-Pollo o cerdo picado (Opcional)

Comenzamos preparando la masa. Para ello en un bol grande mezclamos la harina con la levadura. Luego añadimos 320 ml de agua fría (del frigorífico a 5 ºC  aprox.) y amasamos con las manos durante 8 minutos. Al principio esto será una tarea casi imposible, porque se pega mucho en las manos, pero si vais añadiendo harina, veréis como poco a poco llega un momento en el que se puede amasar sin problemas. Ahora la dejamos reposar tapada con un paño durante 1’30h.

Mientras esperamos a que la masa esté lista podemos ir preparando el relleno de la pizza. Limpiamos, pelamos y troceamos el pimiento, la cebolla y el calabacín. Calentamos una sartén y rehogamos las verduras. Si nuestros champiñones están enteros los limpiamos y laminamos. Hacemos lo mismo con las aceitunas. Por otro lado, pelamos el tomate y lo partimos a láminas finas. A continuación lo colocamos sobre un escurridor de pasta para que suelte el exceso de agua y no se nos quede blanda la pizza. Si le vamos a añadir algún tipo de carne, la picamos y la marcamos en la sartén.

Pasado este tiempo limpiamos la encimera o la zona donde la vayamos a amasar y espolvoreamos harina tanto en esa superficie como en el rodillo. Cogemos la masa y la estiramos dándole la forma de la bandeja donde la vayamos a hornear. Si  nuestra masa está inmanejable, bastará con espolvorear un poco más de harina hasta que no se nos pegue en las manos.

Precalentamos el horno a 190 grados en modo Pizza (Calor en la base únicamente). Cubrimos la bandeja con papel de hornear y extendemos nuestra base de pizza. Esparcimos un poco de orégano seco y cubrimos con una capa de tomate frito y otra del queso rallado. Ahora agregamos las verduras rehogadas, los champiñones, las aceitunas, el tomate en láminas, las anchoas y la carne.  Finalmente horneamos 25 minutos. Si queremos un resultado más tostado, podemos cambiar el modo del horno los últimos 5 minutos a Gratin.

Et voilà!

logo

Tagliatelle de calabacín con boloñesa

Tagliatelle de calabacín

Tiempo de preparación: 25 minutos

¿Es esta una entrada de la sección de pasta o de la de verdura? Difícil pregunta, sobre todo después de comprobar lo rico que está. Yo creo que podríamos considerarlo un híbrido o algo así, ya que como Hannah Montana diría tiene lo mejor de los dos mundos. Un plato perfecto, apto para todos los públicos, en especial para enseñarles a los niños que comer verduras no tiene por qué ser aburrido (aunque suene a tópico, es cierto).

Tagliatelle calabacín 

Ingredientes: (Para tres personas)

-3 o 4 calabacines medianos

-2 hojas de apio

-1 diente de ajo

-1/2 vaso vino fino

-1/2 vaso de caldo de pollo

-250 g de tomate triturado

-400 g de solomillo de cerdo

-1 cebolla

-1/2 zanahoria

-Orégano

-Sal y pimienta

-AOVE

Los tagliatelle se cocinan super rápido así que lo que más tiempo nos llevará será la salsa. Comenzamos picando la cebolla, el ajo y la zanahoria a dados pequeños. Calentamos un poco de AOVE en una sartén y pochamos las verduras.  Cuando estén doradas añadimos el apio troceado junto con el tomate triturado, el orégano, el vino blanco y el caldo de pollo. Dejamos reducir a fuego medio durante 15 minutos.

Mientras tanto lavamos los calabacines y los pelamos. Con ayuda de una mandolina o de un pelapatatas hacemos tiras de calabacín tan finas como podamos, sin utilizar la parte de las semillas. esta la podemos guardar y usarla en pistos o cremas de verduras. Calentamos una olla con agua y cuando llegue a ebullición añadimos los calabacines, bajamos un poco el fuego y dejamos cocer durante 6 o 7 minutos. El tiempo de cocción va a depender de lo “al dente” que queramos la verdura. Con 5 minutos es suficiente, pero a mí me gusta que esté bastante blandita. Un truco es añadir la sal una vez que ya están cocidos porque si no pierden textura.

Una vez reducida, pasamos la salsa con la batidora de mano. A continuación picamos la carne y la freímos en una sartén aparte. Una vez lista la añadimos a la salsa y mezclamos con los tagliatelle. ¡Servir y listo!

logo

Pasta tagliata con pesto rojo y pollo

Pasta con pesto rojo
Tiempo de preparación: 35 minutos

Hace tiempo os comenté los beneficios de la pasta integral y el cuidado que tenemos que tener al elegir este tipo de productos para no caer en trampas en este artículoYo aún sigo intentando acabar con las reservas de pasta de harina refinada que quedan en mi despensa, para pasarme a la integral. La receta de hoy no necesita más introducción, ya que prefiero que vosotros mismos descubráis su sabor.

feb7fe_4412d9a38fed4c2f94708b4c0361fb30

.

Ingredientes: (para 3 personas)
.
-180 gramos de pasta al huevo tagliata
.
-300 gramos de pollo
.
.
Para la salsa de pesto:
.
-10 tomates secos
.
-1 tomate mediano
.
-1 ramillete de albahaca
.
-1 o 2 dientes de ajo
.
-40 ml de aceite de oliva
.
-1 cayena o 1/4 de chile rojo
.
-sal y pimenta
.
-10 gramos de queso parmesano
.
.
Antes de nada ponemos los tomates secos en un bol con agua caliente durante 15 o 20 minutos. Una vez rehidratados los pondremos en el vaso de la batidora e iremos agregando el resto de los ingredientes: el tomate , la albahaca picada, el diente de ajo machado, el queso parmesano rallado, el aceite y una pizca de sal y pimienta. Batimos y luego vamos añadiendo agua poco a poco hasta que consigamos la consistencia deseada.
.
A continuación pondremos a cocer la pasta según las instrucciones del envase. Mientras tanto limpiamos y troceamos el pollo, yo suelo hacerlo a tiras pero en esto de la cocina ya se sabe que es gusto del consumidor. Ahora, calentamos una sartén con un poco de aceite de oliva y lo freímos.  Comenzamos con fuego alto para que se doren y cuando dejemos de ver partes crudas ponemos la vitrocerámica al mínimo y tapamos. Cuando la pasta esté lista, le quitamos el exceso de agua con un escurridor y pero no lo enjuagamos con agua, ya que eliminaremos la capa de almidón que los recubre y la salsa no se adherirá a ellos.
 .
La pasta solamente tenemos que enjuagarla con agua fría si todavía no tenemos preparada la salsa o el acompañamiento, ya que de esta forma la enfriaremos y evitaremos que se siga cociendo y acabemos con unos macarrones blandos y pegajosos.
 .
Finalmente añadimos la pasta a la sartén con el pollo y rehogamos. Servimos decorando con la salsa y un poco de albahaca fresca.
 logo

Pasta Pomodoro

Pasta pomodoro
Tiempo de preparación: 30 minutos

Hoy me he levantado con unas ganas inmensas de visitar Italia. De pasear por esas preciosas calles, cruzar el puente vecchio y jurar amor eterno con un candado o simplemente, tirar una moneda a la fontana di Trevi.  Es por eso que me he decidido a cocinar un delicioso plato con aroma puramente italiano: Pasta Pomodoro.

Pasta pomodoro
Ingredientes: (para dos personas)
 
-200 gramos de carne de pollo
.
-100 gramos de tagliatelle
 .
.
Para el sofrito:
.
– 1/2 cebolla
.
-1 diente de ajo
.
-tomate frito
.
-3 tomates maduros
.
-tomillo
.
-orégano
.
-sal
.
-pimienta
 .
.
Para decorar:
.
– 20 gramos de parmesano rallado
.
-aceitunas negras
.
Comenzamos picando el ajo y la cebolla bien finos, mientras esperamos a que se caliente la sartén. A continuación los pochamos a fuego lento. Una vez dorados añadimos a la sartén los tres  tomates picaditos y un chorreón de tomate frito para acentuar el sabor. También echamos una pizca de orégano, tomillo, sal y pimienta. Bajamos el fuego y dejamos reducir la salsa.
 
Para aprovechar el tiempo, vamos troceando la carne a tiras. Cuando tengamos la salsa lista, subimos el fuego y agregamos la carne. Esperamos hasta que quede doradita. En una olla ponemos agua a hervir con un poco de sal. En ella cocemos la pasta según las instrucciones del envase. Una vez que la tengamos en su punto la añadimos a la sartén y rehogamos un poco para que se integran bien todos los sabores.  Antes de retirar del fuego añadir el parmesano rallado.
Emplatar y decorar con las aceitunas negras. Et voilà!