Casa Tomás (Plasencia)

El restaurante Casa Tomás fue inaugurado en el año 2000. Se encuentra situado en la Avenida de Salamanca en Plasencia (Cáceres) y es el lugar perfecto para recuperar fuerzas tras un agradable paseo por el acueducto romano de la ciudad.

Cuenta con un salón espacioso, decorado con mimo y de estilo muy clásico. Cada detalle está cuidadosamente escogido para crear un ambiente acogedor y reconfortante. A esto se le une el exquisito trato de los camareros, los cuales te hacen sentir como en casa. Algo que me gustó mucho, fue el hecho de que el jefe de salón e incluso el propio dueño se pasearan por las mesas interesándose por los clientes. Además de contar con una extensa carta de vinos, las especialidades de la casa son los pescados y los asados.

Todos los platos rebosaban frescura y calidad. Nosotros optamos por las sugerencias del día que se encontraban fuera de carta. A pesar de que los asados requerían esperar bastante tiempo debido a que eran preparados al momento, los camareros nos advirtieron de ello previamente y se mostraron muy atentos trayéndonos de manera gratuita dos tapas para amenizar la espera: una de queso de la zona con pan y aceite y otra de rodajas de tomate con escamas de sal maldon y aceite de oliva aromatizado.

Probamos una lubina al Ajoarriero (preparada al horno con ajos y pimentón de la Vera), la cual estaba exquisita, muy jugosa y sobre todo sabrosísima. El ajo y el pimentón resaltaban el sabor del pescado, sin restarle importancia o enmascararlo. También cabe destacar que es uno de los pocos restaurantes que he visitado donde limpien el pescado delante tuya antes de servírtelo.

Lubina al ajoarriero
Lubina al Ajoarriero (14,5 €)

Por otro lado, pudimos degustar un suculento entrecot de buey acompañado de patatas fritas y pimientos asados.  La carne estaba hecha justo en su punto, muy tierna y deliciosa.

Entrecot de buey
Entrecot de buey (22 €)

Finalmente, el que en mi opinión es el plato estrella de la casa es la paletilla de cabrito asada, servida con patatas fritas y cebolla. Debo reconocer que me enamoró desde el primer bocado. Nunca había probado una paletilla tan sabrosa. Además, las cebollas asadas al horno combinaban a la perfección con la carne, suavizando ligeramente el sabor fuerte del cabrito.

Cabrito asado
Cabrito asado (24 €)

De postre nos decidimos por una tarta de queso hecha al horno, sobre una cama de natillas y mermelada de fresa y una porción de tiramisú. Sinceramente, estaban tan buenos que ni me acordé de hacerles fotos.

Comer en Casa Tomás no es precisamente barato, pero merece la pena con creces. Si visitas Plasencia es una experiencia que no puedes dejar de probar ya que seguro que no te decepcionará.

Dirección: Avda. Salamanca Nº12, 10600 – Plasencia (Cáceres)

Teléfono: 927 41 90 51 – 927 41 90 52

Página web: http://casatomas.com/

Anuncio publicitario

Restaurante Bococo (Ávila)

Cerca de la muralla que rodea a la ciudad de Ávila nos encontramos con el restaurante Bococo. Al cruzar la puerta entramos en  un salón amplio, decorado con cuidado y con estilo moderno y algo minimalista. Destaca el contraste existente entre el beige de los manteles y el verde intenso de una manzana granny Smith que decoraba el centro de cada mesa. El ambiente es realmente sofisticado pero a la vez acogedor.

El personal destaca por su amabilidad y atención, contribuyendo en gran medida a que tu velada sea espléndida.

Lo mejor del restaurante es el menú degustación que ofrecen: por 26 euros podemos comer a la carta. Así, nos permite escoger cualquier entrante, plato principal y postre (o café) incluido en la carta. Además, las raciones son grandes y abundantes.

Como entrantes pedimos:

Ensalada de vieras, gambas con avellanas y salsa de manzana.
Ensalada de vieras y gambas con avellanas y salsa de manzana.
-Queso de cabra con manzana caramelizada servida con una salsa de fresa y vinagre balsámico de Módena.
Queso de cabra con manzana caramelizada (servida con salsa de fresa y vinagre balsámico de Módena)
-“Nuestras patatas con foie”: patatas fritas con huevos fritas, foie, cabolla caramelizada y salsa de la casa.
“Nuestras patatas con foie”: patatas fritas con huevos fritos, foie, cebolla caramelizada y salsa casera.

Como plato principal nos decidimos por:

-Costillar de cochinillo asado al estilo de Arévalo
Costillar de cochinillo asado al estilo de Arévalo

El cochinillo estaba jugoso y muy sabroso. La corteza, sin estar reseca, crujía al intentar partirla y tenía la justa cantidad de grasa para que la carne estuviera en su punto.

-Solomillo de ternera con patatas fritas y una pera asada rellena.
Solomillo de ternera con patatas fritas y una pera asada y rellena.
-Entrecot de ternera con patatas fritas.
Entrecot de ternera con patatas fritas.

Y finalmente, llegó la hora de los postres:

-Canutillos rellenos de crema pastelera acompañado de salsa y helado de frambuesa
Canutillos rellenos de crema pastelera acompañado de salsa y helado de frambuesa
Torrija casera con salsa de chocolate y helado, todo ello decorado con semillas de amapola.
Torrija casera con salsa de chocolate y helado, todo ello decorado con semillas de amapola.
Tarta de chocolate rellena de mermelada y con cubertura de chocolate. Acompañada de una bola de helado.
Tarta de chocolate rellena de mermelada y con cubertura de chocolate. Acompañada de una bola de helado.

En pocas palabras, el restaurante Bococo es un lugar que merece la pena visitar si os gusta la comida de calidad.

Dirección: Calle Estrada 11, 05001 Ávila, España

Teléfono: +(34)920223646

Taberna del Volapié (Sevilla)

Taberna del volapié
Fuente: http://www.tabernadelvolapie.com/

Situada junto a la céntrica plaza de la Magdalena en Sevilla, esta pequeña taberna puede considerarse mi descubrimiento del mes. Bueno, lo de pequeña lo digo por darle algo de gracia a la descripción, porque la sala es amplia, acogedora y cómoda. Además cuenta con una terracita con mesas y sillas altas, donde poder disfrutar de una copa de vino en la mejor compañía.

A mí, personalmente, me enamoró la decoración interior: los azulejos hidráulicos, las lámparas hechas con botellas de vino, las mesas de madera azules… En fin, un ambiente que consigue hacer aún más agradable la velada.

Taberna del volapié
Fuente: http://www.tabernadelvolapie.com/

La Taberna del Volapié refleja en cada uno de sus platos la tradición andaluza y la esencia de nuestra tierra. Esto lo convierte en un lugar magnífico para el típico tapeo.

Bien, centrémonos en lo más interesante: la comida. Esta cadena de restaurantes cuenta con un laboratorio gastronómico en Puerto Banús (Marbella) donde desarrollan nuevas ideas y platos. Cabe destacar que la carta se renueva dos veces al año.

Nosotros apostamos por pedir varios platos al centro y compartirlos. Sinceramente, todos estaban buenísimos, aunque quizás lo que menos me convenció fueron las patatas bravas (También hay que decir que yo nunca he sido muy fan de ellas). Pero, por el resto, todo estuvo de cine. 

tostas mojama
Tosta de mojama con salmorejo 5 €
patatas bravas
Patatas bravas 6 €
carne mechá
Carne mechá 6 €
Bocatín de foie con queso de cabra, manzana y jamón ibérico
Bocatín de foie con queso de cabra, manzana y jamón ibérico 6 €
berenjena con miel de caña
Berenjenas fritas con miel de caña 6 €

Dirección: Calle San Pablo nº 4 Sevilla

Teléfono: 954 211 721

Os recomiendo que vayáis. No os arrepentiréis

¿Habéis estado ya en alguna de las Tabernas repartidas por España? ¿Qué os ha parecido?

logo

KaffeeHaus, visita indispensable para golosos

Fuente: http://www.kaffeehaus-lisboa.com/
Fuente: http://www.kaffeehaus-lisboa.com/

Es un pequeño restaurante y café austriaco situado en el corazón de Lisboa, en el cual podemos degustar unas tartas increíbles. A parte de la carta de postres, podemos disfrutar de un agradable almuerzo o brunch. En la carta, cada especialidad está escrita en su lengua originaria, lo que hace que la experiencia sea aún más gratificante. Además el servicio es muy amable y los precios son razonables en comparación con la calidad.

En definitiva, una visita indispensable para los amantes de los dulces y el café.

KaffeeHaus
Sachertorte € 3.90 (Tarta sacher servida con nata montada)
KaffeeHaus
Himbeer-Apfel-Tarte mit Mandelhobel € 4.20 (Tarta de frambuesa y manzana cubierta de almendras laminadas)

 

Dirección: Rua Anchieta 3, 1200-023 Lisboa, Portugal

Página web: http://www.kaffeehaus-lisboa.com/

Teléfono: (00351) 210 956 828

Sinal Vermelho, un acogedor restaurante en el centro de Lisboa

El Barrio Alto de Lisboa está repleto de restaurantes. Mires hacia donde mires podrás encontrar un velador alegremente decorado. Sin embargo, muchos de ellos caen en la tentación de empapelar sus puertas con las fotos de los platos combinados que ofrecen y,  esto que puede ser muy útil para algunos extranjeros, resta muchos puntos al restaurante en lo que a apariencia concierne, lo cual no significa que sus platos tengan menor calidad.

Una de las principales dificultades de probar la gastronomía típica en un país extranjero es poder diferenciar los buenos restaurantes de aquellos que únicamente buscan engañar a los turistas con supuestos “platos regionales”. Por esto, siempre me gusta comprobar las críticas de cada lugar antes de sentarme en una de sus mesas. Esta vez me decidí por visitar el restaurante  Sinal Vermelho y la verdad es que no me decepcionó.

Cuenta con una pequeña terraza la cual nos permite impregnarnos  del ambiente característico del barrio, además de disfrutar de la velada acompañados de nuestras mascotas. La decoración es sencilla  y no le resta protagonismo a los platos, los cuales cobran especial relevancia, sobre todo teniendo en cuenta sus dimensiones. Una vez sentados, comienzan trayendo unos aperitivos con muy buena pinta: una cesta con pan y dos platos con quesos típicos de la zona. Esta costumbre no es muy extraña para los que vivimos en ciudades donde las tapas se regalan con la bebida; sin embargo en Lisboa esto no ocurre así. La tradición, por así decirlo, consiste en traer a los clientes unos inocentes, y para nada baratos (pueden llegar a rondar los cuatro euros), tentempiés. Y teniendo en cuenta que normalmente no suelen avisarte de estos costes extras, el que el camarero nos avisara de que solamente se nos cobrarían si las consumíamos, me pareció todo un detalle.

Como entrante decidimos pedir una trilogía de tapas típicas: pulpo con vinagreta, unas tortillas de bacalao, muy sabrosas, y  embutidos típicos de la zona.

Luego nos decantamos por tres platos principales: Bacalhau a Lagareiro, arroz con sardinas y carne a la alentejana. Una de las cosas que más llama la atención de este lugar, son las impresionantes dimensiones de los platos, que hacen que sea imposible quedarse con hambre.  La carne estaba especialmente jugosa y tenía un sabor exquisito, al igual que los otros dos platos.

Sinal Vermelho

Sinal Vermelho

Sinal Vermelho

El personal, muy agradable y siempre atento a las necesidades de los clientes, sabe deslizarse con delicadeza entre las mesas, creando un ambiente extremadamente  encantador.

Dirección: Rua das Gáveas 89, Lisboa 1200-206, Portugal