Tarta salada de verduras y queso batido 0%

Pastel de verduras

Tiempo de preparación: 50 minutos + 35 0 40 minutos de horneado

La receta que hoy os traigo es una de esas que surgen de un día de mucho aburrimiento. Hace tiempo vi en el blog de Gastroandalusí  (si no lo conocéis os recomiendo que lo visitéis, porque tiene unas recetas increíbles) un pastel de calabacín con queso fresco batido y me pareció super interesante la idea. Así que en una mañana larga y aburrida me decidí a innovar un poquito. Y así nació mi tarta de verduras. Mi nevera siempre está repleta de verduras y nunca falta el queso batido (mi madre es una gran aficionada), por lo que solamente fue cuestión de echarle un poquito de imaginación y empezar a combinar. ¡Espero que os guste el resultado tanto como a mi!

Pastel de verduras

Ingredientes: (Para 6 personas)

Masa:

-500g de queso fresco batido 0% mg

-4 huevos

-2 latas de atún

-sal y pimienta negra

-nuez moscada

Relleno de verduras:

-1 cebolla

-1 calabacín

-1 berenjena

-1/2 puerro

-2 tomates para asar

-1/4 pimiento verde

-1/4 pimiento rojo

-queso parmesano

En un bol mezclamos el queso fresco con cuatro huevos previamente batidos. Sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada. Añadimos dos latas de atún desmigadas. ¡Atención! En esta receta es muy importante que todos los ingredientes estén lo más secos posible.

A continuación limpiamos y pelamos todas las verduras. Podemos cortarlas todas en brunoise, pero ya os dije que yo tenía ganas de entretenerme y las corté de diversas formas: la cebolla y el puerro en brunoise, el pimiento en juliana, el tomate y la berenjena en rodajas finas (con una mandolina) y por último hice tiras de calabacín con un pelapatatas.

En una sartén  ponemos a pochar la cebolla, el puerro y el pimiento. Por otro lado metemos en el microondas la berenjena y el puerro durante 7 minutos (a máxima potencia). Pasado este tiempo, sacamos y escurrimos el agua que hayan soltado las verduras.

Cuando las verduras de la sartén estén pochadas y doraditas, añadimos el calabacín. Rehogamos durante unos minutos.

Pastel de verduras

Por otro lado pasamos las rodajas de berenjena por laplancha o las volvemos a meter en el microondas para asegurarnos de que no sueltan agua.

Posteriormente, añadimos todas las verduras (salvo la berenjena y el tomate) al bol con la mezcla de queso batido y huevo. Mezclamos con cuidado.

Precalentamos el horno a 180ºC.

Montaje:

Pincelamos un molde desmontable con aceite de oliva. Ponemos una base de berenjena. Añadimos el relleno de queso batido y verduras. Decoramos con el resto de berenjena y las rodajas de tomate. Espolvoreamos con parmesano rallado.

Horneamos a 180ºC durante 35 o 40 minutos en modo pastel (calor arriba y abajo con ventilador). Luego solo nos quedará desmoldar y disfrutar.

Esta receta es muy versátil así que podéis hacer vuestras propias combinaciones y luego me contáis que os ha parecido.

logo

Anuncio publicitario

Tataki de atún

Tataki de atún
Tiempo de preparación: 10 minutos + 24 horas de espera

Ya os he hablado en otra entrada de las propiedades del atún y hoy comprobaremos que además de beneficioso también es muy versátil. Podemos encontrar innumerables platos en los que se le utiliza como ingrediente principal, desde tostas y pintxos, a pasteles, o a diferentes tipos de sushi como el sashimi-cortado en finas láminas- sushi-enrollado con arroz y envuelto en algas nori- o nigiri– colocado encima de una bola de arroz.

Hoy haremos un delicioso tataki para el cual marinaremos el atún en una salsa de vinagre y jengibre y luego lo tostaremos muy ligeramente, para que el resultado sea un pescado casi crudo. Es por ello que es muy importante que el atún haya sido previamente congelado durante al menos 48 horas, en caso contrario correríamos el riesgo de contraer anisakis (Y no queremos que nadie acabe en el hospital).

La receta la encontré en el blog de Bizcochela y he de reconocer que estaba para chuparse los dedos.

NutritionLabel

Ingredientes: (Para tres personas)

-3 filetes de atún de 2.5 cmde grosor

-semillas de sésamo

-100 ml de salsa de soja

-50 ml de vinagre de Jerez

-2 cucharaditas de azúcar moreno

-1 cucharadita colmada de jengibre (un poco a gusto del consumidor)

En una fuente de cristal mezclamos la salsa de soja, el vinagre de jerez, el azúcar moreno, el jengibre rallado o picado y una cucharadita de semillas de sésamo. Sumergimos los filetes de atún en la marinada y los masajeamos sutilmente. Dejamos reposar en el frigorífico durante 24 horas.

Pasado este tiempo, ponemos un poco de aceite de oliva (AOVE) a calentar en la sartén. Mientras tanto pasamos los filetes de atún por un cuenco con semillas de sésamo, como si estuviéramos enharinando filetes, luego los freímos durante 50 segundos por cada lado.

Et voilà!

logo

Atún con tomate

Atún con tomateTiempo de preparación: 40 minutos

El atún rojo es un manjar exquisito que deberíamos incluir en nuestra dieta. El 12% de grasa que posee su carne lo hace una gran fuente de omega-3, por lo que es ideal para prevenir enfermedades cardiovasculares. También posee muchas vitaminas liposolubles y minerales. La pena es que no todo son ventajas. Este pez contiene gran cantidad de purinas las cuales al ser metabolizadas producen ácido úrico empeorando la enfermedad de gota. Además debido a su gran tamaño y su larga vida, 15 años aproximadamente, acumula mercurio, un metal pesado tóxico. Esto no quiere decir que lo eliminemos completamente de nuestro menú semanal, sino que restrinjamos su consumo. La clave es: Nunca te atiborres de nada. Aquí os dejo un enlace a la página de la FDA donde podéis comprobar los niveles de mercurio de cada especie.

Desde un punto de vista culinario este no es uno de los pescados más fáciles de cocinar, ya que sin experiencia con él tenemos muchas papeletas de que se nos quede seco. Si lo hacemos a la plancha, la clave está en dorarlo por fuera pero que el centro siga un poco crudo. Aunque como siempre esto va en función de gustos.

Esta receta es ideal como toma de contacto, ya que a parte de ser más que facilísima, la salsa puede enmascarar cualquier pequeño fallito.

atun

Ingredientes: (Para 3 personas)

.-3 filetes de atún

-650 gramos de tomates maduros o 1 bote de tomate triturado natural ecológico  (yo suelo utilizar la marca Carrefour)

-1/2 cebolla

– 1 o 2 diente de ajo

-AOVE

-sal

-Pimienta

-Orégano

.

Primero tenemos que picar la cebolla a gajos grandes y machar uno o dos dientes de ajo. Los ponemos a sofreír en una olla. Pasados unos minutos agregamos una pizca de orégano y el tomate triturado. En caso de que utilicemos tomates enteros tendremos que lavarlos, pelarlos y luego rallarlos antes de ponerlos al fuego. Esto dependerá únicamente del tiempo que dispongamos puesto que en cualquiera de los dos casos el resultado será excelente. Dejamos reducir la salsa durante unos 20 minutos a fuego medio.

.

Cuando veamos que la salsa ha espesado añadimos el atún. Lo dejamos cocer durante 8 o 9 minutos y listo. ¡Más fácil imposible!

logo

Calabapizza

Calabapizza

Tiempo de preparación: 30 minutos
Esta fabulosa receta de Isasaweis es una versión de la pizza baja en calorías, perfecta para noches en las que queremos darnos un capricho sin sacrificar nuestra línea. En concreto esta receta fue la que me hizo meterme de lleno en el mundillo de la cocina saludable.
Los principales beneficios de este plato son:
.

1.-La base de esta pizza son trozos de calabacín. Al contrario de las masas de pizza caseras, las cuales tienen aproximadamentre 250 calorías por cada 100 gramos, los calabacines solo cuentan con 23 kcal por cada 100 gramos, debido a que su composición es mayoritariamente agua. Además de ser bajo en grasas, contiene vitaminas del grupo B y C, fibra y folatos

.

2.-Utilizamos solomillo de cerdo u otra carne magra en vez de salchichas, salami, chorizo… Por lo que nos ahorramos unos cuantos gramos de grasa que acabarán haciéndonos engordar, sin contar con los perjudiciales nitritos y nitratos que contienen los embutidos.

.

3.-Hemos sustituido el queso convencional por otro bajo en grasas. Este punto es principalmente importante para aquellos que deseen perder peso, puesto que el queso en cantidades moderadas es muy saludable.

NutritionLabel (12)

Ingredientes: (para tres personas)

-3  calabacines grandes
.
.-1 diente de ajo
.
-Tomate frito al gusto
.
-100 gramos de queso light
.
-Orégano
.
-Cebolla en polvo
.
-Ajo en polvo
.
.
Para decorar:
 
-2 latas de atún al natural
-100 gramos de solomillo de cerdo
-Aceitunas sin hueso
.
Para la salsa BBQ:
-3 cucharadas de kétchup light
-1 cucharada de tomate frito
-1 ½ cucharada de vinagre de manzana
-1 cucharita de tabasco dulce
.
3 cucharadas de vino tinto
-½ cebolla grande o una pequeña
.
.
 .

Pelamos y cortamos a láminas el calabacín. Sazonamos y cocemos en el microondas durante 6 minutos. Pasado este tiempo los sacamos y vaciamos el agua que hayan podido producir. Los volvemos a meter otros 4 minutos.

.

Mientras esperamos a que se cocinen los calabacines, en una sartén pequeña ponemos a sofreír la cebolla y el ajo picados a daditos. Cuando estén dorados añadimos el kétchup, el tomate frito, el vinagre, el tabasco dulce y el vino tinto. Dejamos reducir durante cuatro o cinco minutos. Picamos la carne con cuchillo y la añadimos a la sartén.

.

Una vez tenemos listos los calabacines los pasamos por la plancha con muy poco aceite, para eliminar la mayor cantidad de agua posible. Cuando los veamos ligeramente dorados los retiramos del fuego.

.

Ahora pasamos al montaje de nuestra pizza. Colocamos los calabacines en el fondo de una fuente que quepa en vuestro microondas. Salpimentamos y agregamos el tomate frito, parte del queso rallado light, las aceitunas y el orégano. Este proceso variará dependiendo de la forma de vuestro recipiente. Si tiene una base amplia y poco profunda, colocaremos una única capa; si por el contrario la base es estrecha y con paredes altas, repetiremos este proceso hasta acabar con todos los calabacines.

.

Para coronar nuestra pizza la dividiremos en dos mitades. En una colocaremos el atún, un poco de cebolla y ajo en polvo y más queso rallado. En la otra pondremos la carne en salsa previamente preparada y la cubriremos con el resto del queso.

.

Por último sólo nos quedará calentar al microondas durante cinco minutos a 800W y ¡a disfrutar!

logo