Galletas de mantequilla y pepitas de chocolate

Galletas de mantequilla

Tiempo de preparación: 20 minutos + 1 hora de espera + 20 minutos de horno.

Oficialmente me declaro una cookieholic  (Sí señores, existe este término; aunque yo me acabo de enterar). Las galletas, al igual que  el chocolate son mi perdición. No hay nada en el mundo que se pueda comparar a una gran galleta caliente con helado por encima y chocolate  fundido. (Todo muy light, ya lo sé. Pero de vez en cuando siempre es bueno darse un capricho, ¿no?)

Hace poco me regalaron un kit para hacer galletas super chulo y no podía esperar para estrenarlo. A parte de un librito con muchas recetas, incluye unos moldes con diferentes formas, diseñados de tal manera que una vez horneadas te permiten decorar tu taza así:

Galletas de mantequilla

Toda una cucada vamos. La receta de las galletas es una adaptación de las galletas de mantequilla de Las grandes recetas gourmet de Julien Merceron (À la mère de famille). ¡Espero que os guste!

Galletas de mantequilla

Ingredientes: (Para 25 o 30 galletas)

-125 gramos de azúcar glas

-135 gramos de mantequilla

-250 gramos de harina

-1 huevo

-1 pizca de sal

-leche

Comenzamos mezclando  en un bol la mantequilla con la sal y el azúcar glas. Una vez esté todo bien integrado, añadimos el huevo y, seguidamente, la harina tamizada. A continuación, extendemos la masa sobre una hoja de papel de horno sulfurizado y la cubrimos con una segunda hoja. Estiramos con ayuda de un rodillo hasta que alcance aproximadamente unos 2 o 3 mm de espesor.

Reservamos  una hora en la nevera para que la masa sea más manejable y fácil de cortar.

Galletas de mantequilla

Precalentamos el horno a 170ºC. Retiramos las hojas de papel sulfurizado y cortamos las galletas con los moldes que tengamos.

Preparamos una bandeja de horno cubriéndola con otra hoja de papel sulfurizado.  Disponemos las galletas dejando espacio suficiente entre ellas para que no se peguen si crecen un poco. Antes de hornear las galletas, las untamos con ayuda de un pincel de cocina con un poco de leche.

Horneamos a 160ºC en modo pastel (calor arriba y abajo con ventilador) durante 20 minutos. Cuando estén doradas, las sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla. Si las queremos conservar las guardaremos en un bote herméticamente cerrado para que no se humedezcan (Aunque en mi caso, ya os digo que no duran más de un día).

Galletas de mantequilla

Consejo: Sacad la mantequilla del frigorífico un rato antes de empezar a cocinar.

logo

Anuncio publicitario

Magdalenas con pepitas de chocolate rellenas de mermelada

Magdalenas con pepitas de chocolate rellenas de mermelada

Tiempo de preparación: 50 minutos

¡Buenos días chicos! Ya era hora de volver a publicar alguna que otra cosilla dulce. Últimamente las recetas de cupcakes están inundando la red y la verdad es que están buenísimos (o por lo menos, yo no soy capaz de resistirme). Así que decidí probar yo también, readaptando la receta de magdalenas de toda la vida (la que me enseñó mi padre hace años y que es original de Eva Arguiñano) y no puedo estar más contenta con el resultado. La mermelada le aporta una suavidad y jugosidad indescriptible al bizcocho y el amargor del chocolate negro contrasta a la perfección con el resto. Para aquellos a los que el chocolate negro no les acabe de convencer, siempre pueden optar por el chocolate con leche o blanco. Os contaré un secreto: yo he probado las tres versiones y todas me han encantado. Bueno pues aquí va la receta:

Magdalenas con pepitas de chocolate rellenas de mermelada

Ingredientes: (Para unas 24 magdalenas)

-4 huevos medianos

-200 gramos de azúcar

-200 gramos de harina

-100 gramos de aceite de girasol (tiene un sabor más suave que el aceite de oliva)

-1 sobre de levadura en polvo

-Mermelada de frutos rojos o de fresa

-Chocolate nestlé postres  (podéis elegir entre chocolate negro o chocolate blanco)

Comienza batiendo en un bol los 4 huevos junto con los 200 gramos de azúcar. Añade poco a poco el aceite de girasol sin dejar de batir.

Incorpora paulatinamente la harina previamente tamizada junto con la levadura, para evitar que se formen grumos. Remueve con unas varillas haciendo movimientos envolventes y siempre en la misma dirección.

Precalienta el horno a 180 º.

Magdalenas con pepitas de chocolate rellenas de mermelada

Con ayuda de un cuchillo de sierra trocea el chocolate en pepitas. Añade la mitad de ellas a la masa y remueve con cuidado de no deshacerlas. Pasa la mezcla a una manga pastelera y rellena los moldes de papel (aproximadamente hasta 2/3 de su capacidad).

Pon una cucharada de mermelada en el centro de cada magdalena y decórala con algunas pepitas de chocolate y una pizca de azúcar. Esto hará que queden más crujientes al hornearlas. Hornea en modo pastel a 180 º durante 17 minutos.

Consejo: Si la mermelada se te cae al fondo de las magdalenas, la próxima vez puedes prepararlas con ayuda de un descorazonador de manzanas. De este modo, lo que tienes que hacer es añadir a la masa únicamente las pepitas de chocolate. Una vez horneadas déjalas enfriar. Con ayuda del descorazonador vacía el centro de la magdalena y rellénalo con la mermelada. Luego vuelve a tapar con el trozo que hemos extraído previamente.

Et voilà!

Y vosotros, ¿habéis sucumbido a los cupcakes?

Smoothie de plátano

Smoothie de plátano y avena
Tiempo de preparación: 7 minutos ( + 4 horas de espera)

La avena es un excelente desayuno ya que es rica en hidratos de carbono complejos, posee todos los aminoácidos esenciales, además de ser una gran fuente de vitaminas (sobre todo del grupo B), minerales (especialmente hierro), proteínas y grasas saludables. Nos ayuda a disminuir los niveles de colesterol y a saciar el apetito ya que sus hidratos de carbono se digieren lentamente, liberando de forma continua y prolongada glucosa en sangre.

Otra ventaja de este cereal es que la mayor parte de los celíacos la toleran bien, si bien es cierto que en algunos casos puede no resultar inocua, por lo que antes de consumirla debemos de estar seguros de que no ha sido contraminada con trazas de otros cereales y ante todo consultar a nuestro médico.
.
Por eso quería dedicar la receta de hoy a este cereal, para que os animéis a probarla y comprobéis cómo no os decepciona. Ya me contaréis.
.
NutritionLabel (10).
Ingredientes: (1 ración)
.
-1 plátano
.
-30 gramos de avena
.
-200 ml de leche (aunque la cantidad puede variar según lo espeso que queramos el smoothie)
.
-stevia
.
-azúcar avainillado o vainilla
.
.
Este smoothie se comienzan a preparar la noche de antes si las vamos a desayunar, pero si las queremos tomar a otra hora del día con empezar cuatro horas antes es suficiente. La cosa está en que el plátano se tiene que congelar y la avena que enfriar.
.
Pelamos el plátano, lo cortamos en láminas y lo guardamos en un tupper dentro del congelador.
.
Por otro lado mezclamos en un bol la avena con la leche y la calentamos en el microondas durante 1minuto 30s a 800W. La sacamos y la dejamos enfriar, cuando se temple la ponemos a refrigerar en el frigorífico.
.
A la mañana siguiente ponemos en el vaso de la batidora la avena, el plátano congelado, una cucharada de stevia y media de azúcar con aroma a vainilla o vainilla directamente. En este paso podemos añadir un poco más de leche dependiendo de lo que nos guste.
.
Servir y decorar con un poco de chocolate o frutos secos. ¡Y a disfrutar!
logo