Rollitos de primavera

DSC_2050

Tiempo de preparación: 40 minutos

¿Qué mejor momento para preparar unos ricos rollitos de primavera que ahora que se acerca esta bonita estación del año? Y es que Sevilla en primavera es algo que hay que vivir al menos una vez antes de morir: ese momento en el que las flores comienzan a abrirse y las calles se impregnan de azahar e incienso o cuando las saetas dan paso a las sevillanas.

Será que vivo enamorada de mi ciudad, pero qué queréis que os diga: el que viene a Sevilla se enamora irremediablemente de su magia. Al igual que espero que os enamoréis de mi receta.

Ingredientes (Para 4 personas)

Para los rollitos:

-450 gramos de carne picada

-2 dientes de ajo

– 1 cebolla

– 1 zanahoria

-1 ½ cucharada de salsa de soja

-70 g de fideos chinos

-12 hojas de masa filo

Para la salsa agridulce:

-100 ml de vinagre de manzana

-200 ml de agua

-2 cucharadas soperas de azúcar

-1 cucharada sopera de kétchup

-1 cucharada sopera de maicena

-1 cucharada sopera de salsa de soja

-1 cucharada de miel

DSC_2045K

Comenzamos picando la carne y friéndola en un wok. Retiramos del fuego y reservamos. Pelamos y picamos a daditos el ajo, la zanahoria y la cebolla. Pochamos la verdura en el wok con un poco de aceite de oliva. Cuando estén doradas añadimos la salsa de soja.

A continuación preparamos los fideos chinos según las instrucciones del paquete, normalmente tendremos que poner a calentar agua en una cacerola. Cuando comience a hervir, retiramos del fuego y añadimos los fideos. Dejamos que se cocinen durante 4 minutos.

DSC_2051

Mezclamos la verdura con la carne y los fideos.

Cogemos una hoja de masa filo y la doblamos a la mitad. Colocamos dos cucharadas de relleno y doblamos los bordes superior e inferior cubriendo, en parte, el relleno. Enrollamos.

Untitled

Horneamos a 180º con calor arriba y abajo hasta que se pongan dorados (aproximadamente 10-15 minutos).

Mientras tanto preparamos la salsa agridulce, para ello añadimos todos los ingredientes a una olla pequeña, salvo la maicena. Calentamos. Diluimos la maicena en un poco de agua fría y la agregamos. Seguimos calentando hasta que adquiera consistencia.

Et voilà!

logo

Anuncio publicitario

Espagueti al pomodoro

retocada 5

Tiempo de preparación: 40 minutos

¡Hola chicos! Antes de nada, quería disculparme por haber estado desconectada del mundo durante tanto tiempo; pero en época de exámenes queda poco tiempo para hacer nada. La buena noticia es que ya estoy de vuelta.

Durante todo este tiempo le he estado dando vueltas al coco pensando en nuevas ideas para el blog, hasta que un gran día se me encendió la bombilla y se me ocurrió esta idea: reinventar mis primeras recetas, mejorando sus puntos débiles y potenciando los fuertes.

Hace dos años cuando comencé mi aventura culinaria sabía lo justo y necesario para preparar platos dignos y no morirme de hambre, pero ahora –aunque me falte aún muchísimo por aprender- he mejorado un poco (o al menos eso creo); así que decidí mostraros las modificaciones que les he ido haciendo poco a poco a mis primeras recetas, hasta llegar a convertirse en lo que hoy son.

PicMonkey Collage.jpg

Con esto no quiero más que demostraros que quien la sigue la consigue, que si yo puedo mejorar estoy segura de que vosotros podéis hacerlo aún mejor y sobre todo animaros a todos aquellos que me leéis, pero no os atrevéis a poneros manos a la obra, a perder el miedo a la cocina. Porque, aunque no niego que pueda parecer muy complicado y trabajoso, lo que es seguro es que la satisfacción que consigues comiéndote tus platos y viendo la cara de felicidad de los tuyos no se compara con nada.

Así que, sin más dilación comenzamos la receta:

Tal y como dije en su día: “Hoy me he levantado con unas ganas inmensas de visitar Italia. De pasear por esas preciosas calles, cruzar el puente vecchio y jurar amor eterno con un candado o simplemente, tirar una moneda a la fontana di Trevi.  Es por eso que me he decidido a cocinar un delicioso plato con aroma puramente italiano: Pasta Pomodoro”.

Ingredientes: (para dos personas)

-200 gramos de carne de pollo o lomo de cerdo

100 140 gramos de tagliatelle o en su defecto, espaguetis

.

Para la salsa de tomate:

– 1/2 cebolla

1 2 dientes de ajo

-tomate frito y 3 tomates maduros 600 g de tomate natural triturado (Ni punto de comparación, es mucho más fácil de preparar así)

-tomillo y orégano Albahaca (Son dos especias que a mí me encantan, pero prefiero la albahaca porque le aporta mucha frescura y ligereza al plato)

-sal

-pimienta

– 2 cayenas

 .

Para decorar:

– 20 gramos de parmesano rallado

-aceitunas negras

retocada 4

Mientras esperamos a que se caliente la sartén, cortamos a daditos pequeños la cebolla y el ajo. A continuación los pochamos a fuego lento. Una vez dorados añadimos a la sartén el tomate triturado, la albahaca (previamente lavada y picada), y las cayenas. Salpimentamos. Bajamos el fuego y dejamos reducir la salsa.

Para aprovechar el tiempo, troceamos la carne a tiras y la añadimos a la salsa la doramos en otra sartén (porque si la agregáramos directamente a la salsa se cocería y no quedaría tan sabrosa como si la hubiéramos frito aparte). Una vez dorada, la añadimos a la salsa de tomate. En una olla ponemos a hervir agua con un poco de sal. En ella cocemos la pasta según las instrucciones del envase. Cuando esté en su punto, la añadimos a la sartén y rehogamos un poco para que se integren bien todos los sabores la escurrimos y emplatamos.  Regamos con la salsa de tomate y decoramos con las aceitunas picadas y el queso parmesano rallado.

La verdad, no es que tenga nada en contra de mezclar los espaguetis con la salsa en la sartén, ricos van a estar igualmente, pero creo que queda mucho más bonito y resultón si la salsa la añadimos al final.

Espero que os haya gustado y que me contéis que tal os queda.

logo

Solomillo de cerdo con salsa de dátiles  

Solomillo con salsa de dátiles
Tiempo de preparación:  30 minutos

Ya hace un mes que dejamos atrás los turrones y los bombones, así que ya va siendo hora de calmar nuestras ganas de comer algo dulce; y qué mejor que  con una carne magra y una salsa riquísima del blog Propias y prestadas.

Un punto fundamental de una dieta sana y equilibrada es aprender a no depender de la bollería industrial, galletas y demás azúcares refinados. En su lugar podemos incluir en nuestra dieta alimentos con sabor dulzón que nos aportan la glucosa que necesitamos sin perjudicarnos. Algunos de ellos son la calabaza, la zanahoria, la batata o los dátiles.

En este caso vamos a utilizar dátiles. No podemos olvidar que son un producto muy calórico ya que alrededor del 70% de su composición es azúcar; sin embargo posee muchas ventajas en comparación con el azúcar de mesa tradicional, ya que nos aporta vitaminas (Sobre todo del grupo B y A) y minerales.  Además es muy bajo en grasas.

Solomillo con salsa de dátiles

Ingredientes: (Para 3 personas)

-10 o 12 dátiles

-1/2 vaso de vino tinto

-1/2 cebolla grande

-1 diente de ajo

-1 vaso de caldo de carne

-sal y pimienta

Picamos la cebolla en brunoise y la pochamos en una sartén. Mientras se dora, retiramos los huesos de los dátiles y picamos el ajo muy finito. Los añadimos a la sartén y rehogamos. Pasados unos minutos, añadimos el vino tinto y el caldo de carne. Salpimentamos. Dejamos cocer a fuego lento.

A continuación, cortamos el solomillo en filetes finos y los freímos a la plancha.

Cuando la salsa se haya reducido la trituramos con ayuda de la batidora de mano. Si queremos conseguir una textura más fina podemos pasarla por el colador. Servir acompañado de batatas o patatas a la plancha.

Et voilà!

logo

Fideos chinos con carne y berenjena

Fideos chinos con carne y berenjena
Tiempo de preparación: 20 minutos + 1 hora de espera

Terminamos el mes con un poco de comida china, que parece que está en auge ahora que los buffets libres orientales crecen como champiñones. A parte de poder comer hasta reventar por un precio módico, la comida tendrá que estar rica, digo yo. Así que dispuesta a comprobarlo busqué una receta sencilla, compré todos los ingredientes y me metí en faena. Como el resultado me conquistó por completo, la quiero compartir con vosotros.

NutritionLabel (5)

 

Ingredientes: (Para 3 personas)

.-250 gramos de carne de cerdo

-210 gramos de fideos chinos

,-1 ½ cucharada de salsa de soja

-2 cucharadas de salsa de chile dulce

-3 cucharadas de caldo de pollo

-1 cucharada de vino manzanilla

-1 cucharadita de maicena

-1 cucharada colmada de jengibre rallado

-1/2 cebolla

-1 berenjena

-2 dientes de ajo

Comenzamos preparando el marinado de nuestra carne. Rallamos el jengibre, picamos en brunoise la cebolla y machamos el ajo. A continuación en un bol mezclamos el vino manzanilla con la salsa de soja, la maicena, el jengibre, el ajo y la cebolla. Agregamos la carne a tiras. Salpimentamos y masajeamos la carne con cuidado. Dejamos reposar durante 1 hora en el frigorífico.

Pasado este tiempo cortamos la berenjena a la mitad y la laminamos. El resultado son semicírculos de berenjena que meteremos al microondas a 800 W durante 6 minutos.

En un wok o en una sartén amplia ponemos a freír la carne marinada. Cuando esté dorada añadimos las tres cucharadas de caldo de pollo y las dos de salsa de chile. Rehogamos.

Sacamos la berenjena del microondas, escurrimos el agua que hayan podido soltar y las reservamos.

Ahora ponemos a hervir 1 ½ litro de agua. Cuando llegue a ebullición, apartamos y sumergimos los fideos durante 4 o 5 minutos. Los escurrimos y los agregamos a la sartén junto con las berenjenas. Rehogamos y servimos. Si nos atrevemos podemos intentar comerlos con palillos chinos. ¡Yo siempre me rindo a los 5 minutos de haber empezado!

logo

 

Tagliatelle de calabacín con boloñesa

Tagliatelle de calabacín

Tiempo de preparación: 25 minutos

¿Es esta una entrada de la sección de pasta o de la de verdura? Difícil pregunta, sobre todo después de comprobar lo rico que está. Yo creo que podríamos considerarlo un híbrido o algo así, ya que como Hannah Montana diría tiene lo mejor de los dos mundos. Un plato perfecto, apto para todos los públicos, en especial para enseñarles a los niños que comer verduras no tiene por qué ser aburrido (aunque suene a tópico, es cierto).

Tagliatelle calabacín 

Ingredientes: (Para tres personas)

-3 o 4 calabacines medianos

-2 hojas de apio

-1 diente de ajo

-1/2 vaso vino fino

-1/2 vaso de caldo de pollo

-250 g de tomate triturado

-400 g de solomillo de cerdo

-1 cebolla

-1/2 zanahoria

-Orégano

-Sal y pimienta

-AOVE

Los tagliatelle se cocinan super rápido así que lo que más tiempo nos llevará será la salsa. Comenzamos picando la cebolla, el ajo y la zanahoria a dados pequeños. Calentamos un poco de AOVE en una sartén y pochamos las verduras.  Cuando estén doradas añadimos el apio troceado junto con el tomate triturado, el orégano, el vino blanco y el caldo de pollo. Dejamos reducir a fuego medio durante 15 minutos.

Mientras tanto lavamos los calabacines y los pelamos. Con ayuda de una mandolina o de un pelapatatas hacemos tiras de calabacín tan finas como podamos, sin utilizar la parte de las semillas. esta la podemos guardar y usarla en pistos o cremas de verduras. Calentamos una olla con agua y cuando llegue a ebullición añadimos los calabacines, bajamos un poco el fuego y dejamos cocer durante 6 o 7 minutos. El tiempo de cocción va a depender de lo “al dente” que queramos la verdura. Con 5 minutos es suficiente, pero a mí me gusta que esté bastante blandita. Un truco es añadir la sal una vez que ya están cocidos porque si no pierden textura.

Una vez reducida, pasamos la salsa con la batidora de mano. A continuación picamos la carne y la freímos en una sartén aparte. Una vez lista la añadimos a la salsa y mezclamos con los tagliatelle. ¡Servir y listo!

logo

Ensalada templada de carne dulce y melón

Ensalada templada de carne dulce y melón
.Tiempo de preparación: 25 minutos

.Una vez que empiezas a descubrir el mundo de las ensaladas te das cuenta de que las posibilidades son infinitas. Tengo que admitir que sin lugar a dudas esta es una de las versiones más curiosas que he probado. En concreto esta receta la descubrí en Canal cocina en » La cocina china fácil de Ching-He Huang» y me intrigó bastante el hecho de rehogar la lechuga o la col china. Así que lo primero que hice al volver a casa fue prepararla, y no me decepcionó para nada. ¡Espero que a vosotros tampoco!

.NutritionLabel (15)
Ingredientes: (3 personas)
.
-360 gramos de solomillo de cerdo
.
-1 cebolleta
.
-1 lechuga // col china (pak choi)
.
– zumo de 1 naranja
.
– 1 ½ cucharada de miel
.
-1 ½ cucharada de salsa de chile dulce
.
-1 ½ cucharada de salsa de soja
.
-1 cucharadita de semillas de sésamo
.
-zumo de media lima
.
-un chorrito de vino de Jerez
.
-1/2 pimiento rojo picante (chile)
.
-2 tajadas de melón
.
.
Comenzamos cortando la carne a tiras junto con la lechuga o el pak choi. Picamos a dados la cebolleta. Las salteamos en un wok junto con las semillas de sésamo, el chorrito de jerez, sal y pimienta. Esperamos a que se dore.
.
Mientras tanto preparamos la salsa. En un bol mezclamos el zumo de una naranja, la miel, la salsa de soja y el zumo de lima. Antes de añadir el chile tenemos que dedicir el grado de pique que queremos para nuestra ensalada. Si nos gustan las comidas suaves pero con un toque picante, tenemos quequitarles las semillas y la membrana al pimiento, pues son las zonas más picantes. Si por el contrario sois valientes, adelante podéis añadirlo entero, aunque por experiencia, si no estáis seguros no lo echéis entero.
.
Agregamos la lechuga y la salsa al wok. Bajamos el fuego y dejamos que se reduzca. Aquí viene un truco. Muchas veces me he pasado añadiendo líquido a alguna cocción y ha sido muy complicado reducir la salsa. En casos como este, donde la salsa está dentro de una ensaldada, añadir maizena no es la mejor opción. Por eso os voy a contar lo que yo suelo hacer. Cuando veamos que la verdura está lista, la apartamos del fuego y vertemos únicamente la salsa en una sartén grande. De este modo podemos subir el fuego y conseguir que se reduzca rápidamente sin estropear por ello nuestra ensalada.
.
Por último, picamos las tajadas de melón y rehogamos todo junto.
Et voilà !
 logo