Arroz con salsa de soja y zanahorias

Arroz con salsa de soja y zanahorias

Tiempo de preparación: 40 minutos

Me fascina el arroz, me chifla la salsa de soja y me encanta la zanahoria. ¿Qué podría salir mal con esta receta? Para mi gusto, desde luego nada. Este es uno de mis platos preferidos y a mi familia también le gusta mucho. Así que espero que a vosotros os enamore igual que a mí.

Arroz con salsa de soja y zanahorias

Ingredientes: (Para 3 personas)

-200 g de arroz bomba

-300 g de solomillo de cerdo o pechuga de pollo

-1 pimiento rojo pequeño

-1 cebolleta

-1 zanahoria grande o 2 medianas

-1/2 taza de vino manzanilla

-1/4 de taza de salsa de soja

-ajo en polvo

-pimienta

-sal

-AOVE

Comenzamos picando en brunoise el pimiento y la cebolla y los ponemos a pochar en una sartén con un poquito de aceite de oliva. Mientras tanto cortamos en láminas tan finos como nos sea posible la zanahoria. Para este paso yo recomiendo usar una mandolina, pero si no tenéis una a mano no os preocupéis. Una vez picada la añadimos a la sartén y rehogamos.

Cuando la verdura esté blanda agregamos la carne previamente cortada a tiras. Salpimentamos (Cuidado con la sal que la salsa de soja es muy sabrosa de por sí). Dejamos que se dore la carne y entonces incorporamos el arroz. Lo tostamos ligeramente y le añadimos la salsa de soja, la manzanilla, el ajo en polvo y 2 tazas de agua.

Llevamos a ebullición, bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocer durante 15 o 20 minutos. Removemos de vez en cuando. También podemos añadir un poco más de agua si lo creemos necesario. Et voilà!

logo

Anuncio publicitario

Solomillo de cerdo con salsa de dátiles  

Solomillo con salsa de dátiles
Tiempo de preparación:  30 minutos

Ya hace un mes que dejamos atrás los turrones y los bombones, así que ya va siendo hora de calmar nuestras ganas de comer algo dulce; y qué mejor que  con una carne magra y una salsa riquísima del blog Propias y prestadas.

Un punto fundamental de una dieta sana y equilibrada es aprender a no depender de la bollería industrial, galletas y demás azúcares refinados. En su lugar podemos incluir en nuestra dieta alimentos con sabor dulzón que nos aportan la glucosa que necesitamos sin perjudicarnos. Algunos de ellos son la calabaza, la zanahoria, la batata o los dátiles.

En este caso vamos a utilizar dátiles. No podemos olvidar que son un producto muy calórico ya que alrededor del 70% de su composición es azúcar; sin embargo posee muchas ventajas en comparación con el azúcar de mesa tradicional, ya que nos aporta vitaminas (Sobre todo del grupo B y A) y minerales.  Además es muy bajo en grasas.

Solomillo con salsa de dátiles

Ingredientes: (Para 3 personas)

-10 o 12 dátiles

-1/2 vaso de vino tinto

-1/2 cebolla grande

-1 diente de ajo

-1 vaso de caldo de carne

-sal y pimienta

Picamos la cebolla en brunoise y la pochamos en una sartén. Mientras se dora, retiramos los huesos de los dátiles y picamos el ajo muy finito. Los añadimos a la sartén y rehogamos. Pasados unos minutos, añadimos el vino tinto y el caldo de carne. Salpimentamos. Dejamos cocer a fuego lento.

A continuación, cortamos el solomillo en filetes finos y los freímos a la plancha.

Cuando la salsa se haya reducido la trituramos con ayuda de la batidora de mano. Si queremos conseguir una textura más fina podemos pasarla por el colador. Servir acompañado de batatas o patatas a la plancha.

Et voilà!

logo