Casa Tomás (Plasencia)

El restaurante Casa Tomás fue inaugurado en el año 2000. Se encuentra situado en la Avenida de Salamanca en Plasencia (Cáceres) y es el lugar perfecto para recuperar fuerzas tras un agradable paseo por el acueducto romano de la ciudad.

Cuenta con un salón espacioso, decorado con mimo y de estilo muy clásico. Cada detalle está cuidadosamente escogido para crear un ambiente acogedor y reconfortante. A esto se le une el exquisito trato de los camareros, los cuales te hacen sentir como en casa. Algo que me gustó mucho, fue el hecho de que el jefe de salón e incluso el propio dueño se pasearan por las mesas interesándose por los clientes. Además de contar con una extensa carta de vinos, las especialidades de la casa son los pescados y los asados.

Todos los platos rebosaban frescura y calidad. Nosotros optamos por las sugerencias del día que se encontraban fuera de carta. A pesar de que los asados requerían esperar bastante tiempo debido a que eran preparados al momento, los camareros nos advirtieron de ello previamente y se mostraron muy atentos trayéndonos de manera gratuita dos tapas para amenizar la espera: una de queso de la zona con pan y aceite y otra de rodajas de tomate con escamas de sal maldon y aceite de oliva aromatizado.

Probamos una lubina al Ajoarriero (preparada al horno con ajos y pimentón de la Vera), la cual estaba exquisita, muy jugosa y sobre todo sabrosísima. El ajo y el pimentón resaltaban el sabor del pescado, sin restarle importancia o enmascararlo. También cabe destacar que es uno de los pocos restaurantes que he visitado donde limpien el pescado delante tuya antes de servírtelo.

Lubina al ajoarriero
Lubina al Ajoarriero (14,5 €)

Por otro lado, pudimos degustar un suculento entrecot de buey acompañado de patatas fritas y pimientos asados.  La carne estaba hecha justo en su punto, muy tierna y deliciosa.

Entrecot de buey
Entrecot de buey (22 €)

Finalmente, el que en mi opinión es el plato estrella de la casa es la paletilla de cabrito asada, servida con patatas fritas y cebolla. Debo reconocer que me enamoró desde el primer bocado. Nunca había probado una paletilla tan sabrosa. Además, las cebollas asadas al horno combinaban a la perfección con la carne, suavizando ligeramente el sabor fuerte del cabrito.

Cabrito asado
Cabrito asado (24 €)

De postre nos decidimos por una tarta de queso hecha al horno, sobre una cama de natillas y mermelada de fresa y una porción de tiramisú. Sinceramente, estaban tan buenos que ni me acordé de hacerles fotos.

Comer en Casa Tomás no es precisamente barato, pero merece la pena con creces. Si visitas Plasencia es una experiencia que no puedes dejar de probar ya que seguro que no te decepcionará.

Dirección: Avda. Salamanca Nº12, 10600 – Plasencia (Cáceres)

Teléfono: 927 41 90 51 – 927 41 90 52

Página web: http://casatomas.com/

Anuncio publicitario

Galletas de mantequilla y pepitas de chocolate

Galletas de mantequilla

Tiempo de preparación: 20 minutos + 1 hora de espera + 20 minutos de horno.

Oficialmente me declaro una cookieholic  (Sí señores, existe este término; aunque yo me acabo de enterar). Las galletas, al igual que  el chocolate son mi perdición. No hay nada en el mundo que se pueda comparar a una gran galleta caliente con helado por encima y chocolate  fundido. (Todo muy light, ya lo sé. Pero de vez en cuando siempre es bueno darse un capricho, ¿no?)

Hace poco me regalaron un kit para hacer galletas super chulo y no podía esperar para estrenarlo. A parte de un librito con muchas recetas, incluye unos moldes con diferentes formas, diseñados de tal manera que una vez horneadas te permiten decorar tu taza así:

Galletas de mantequilla

Toda una cucada vamos. La receta de las galletas es una adaptación de las galletas de mantequilla de Las grandes recetas gourmet de Julien Merceron (À la mère de famille). ¡Espero que os guste!

Galletas de mantequilla

Ingredientes: (Para 25 o 30 galletas)

-125 gramos de azúcar glas

-135 gramos de mantequilla

-250 gramos de harina

-1 huevo

-1 pizca de sal

-leche

Comenzamos mezclando  en un bol la mantequilla con la sal y el azúcar glas. Una vez esté todo bien integrado, añadimos el huevo y, seguidamente, la harina tamizada. A continuación, extendemos la masa sobre una hoja de papel de horno sulfurizado y la cubrimos con una segunda hoja. Estiramos con ayuda de un rodillo hasta que alcance aproximadamente unos 2 o 3 mm de espesor.

Reservamos  una hora en la nevera para que la masa sea más manejable y fácil de cortar.

Galletas de mantequilla

Precalentamos el horno a 170ºC. Retiramos las hojas de papel sulfurizado y cortamos las galletas con los moldes que tengamos.

Preparamos una bandeja de horno cubriéndola con otra hoja de papel sulfurizado.  Disponemos las galletas dejando espacio suficiente entre ellas para que no se peguen si crecen un poco. Antes de hornear las galletas, las untamos con ayuda de un pincel de cocina con un poco de leche.

Horneamos a 160ºC en modo pastel (calor arriba y abajo con ventilador) durante 20 minutos. Cuando estén doradas, las sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla. Si las queremos conservar las guardaremos en un bote herméticamente cerrado para que no se humedezcan (Aunque en mi caso, ya os digo que no duran más de un día).

Galletas de mantequilla

Consejo: Sacad la mantequilla del frigorífico un rato antes de empezar a cocinar.

logo