Arroz con sepia en su tinta

Arroz con sepia en su tinta
Tiempo de preparación: 40 minutos
Hoy os traigo una receta tan fácil como curiosa propuesta por Karlos Arguiñano. Se prepara de un modo parecido al risotto pero con la tinta de la sepia. Cuando vayáis a la pescadería tendréis que indicarle al pescadero que no os quite las bolsitas de tinta; aunque si se os rompen o no las conseguís siempre podréis conseguirlas en determinados supermercados.

La sepia es un alimento fantástico, tanto por sus propiedades nutritivas como por su sabor,que podemos encontrar en los supermercados durante todo el año. Tiene una composición parecida a la del calamar pero tiene niveles más bajos de colesterol. Además su carne es rica en proteínas y vitaminas del grupo B y D.

arroz con sepia

Ingredientes: (para cuatro personas)
 
-4 sepias pequeñas
.
-2 bolsitas de tinta
.
-250 gramos de arroz
.
– ½ pimiento verde
.
– 1 cebolleta
.
– 2 dientes de ajos pequeños
.
-1 litro de caldo de pescado (podemos comprarlo o hacerlo con restos de pescado)
.
-1 vaso de vino tinto
.
Lo primero que tenemos que hacer es picar a dados pequeños la cebolleta, el ajo y el pimiento. Calentamos una olla con un poco de aceite de oliva y doramos las verduras. Acto seguido limpiamos y cortamos las sepias, teniendo cuidado de separar en un vasito las bolsas de tinta. Las añadimos a la olla y subimos un poco el fuego para que se doren.  Ahora es el momento de sazonar, hay que tener en cuenta que el propio caldo de pescado y la tinta aportarán bastante sabor al plato, así que es importante no pasarse con la sal.
 
Cuando las veamos listas, añadimos el arroz y rehogamos durante uno o dos minutos. Agregamos entonces el vaso de vino tinto, bajamos el fuego (sin que deje de hervir) y dejamos reducir.
 
Mientras tanto batimos con la batidora de mano la tinta de la sepia con el caldo de pescado. Cuando el arroz haya absorbido el vino, adicionamos poco a poco el caldo, removiendo continuamente para que quede meloso. Vamos agregando caldo a medida que se absorbe el que se ha añadido previamente. Continuamos así hasta que el arroz esté en su punto, aproximadamente 20 minutos.
 
¡Espero que os guste!
logo
Anuncio publicitario

Pasta Pomodoro

Pasta pomodoro
Tiempo de preparación: 30 minutos

Hoy me he levantado con unas ganas inmensas de visitar Italia. De pasear por esas preciosas calles, cruzar el puente vecchio y jurar amor eterno con un candado o simplemente, tirar una moneda a la fontana di Trevi.  Es por eso que me he decidido a cocinar un delicioso plato con aroma puramente italiano: Pasta Pomodoro.

Pasta pomodoro
Ingredientes: (para dos personas)
 
-200 gramos de carne de pollo
.
-100 gramos de tagliatelle
 .
.
Para el sofrito:
.
– 1/2 cebolla
.
-1 diente de ajo
.
-tomate frito
.
-3 tomates maduros
.
-tomillo
.
-orégano
.
-sal
.
-pimienta
 .
.
Para decorar:
.
– 20 gramos de parmesano rallado
.
-aceitunas negras
.
Comenzamos picando el ajo y la cebolla bien finos, mientras esperamos a que se caliente la sartén. A continuación los pochamos a fuego lento. Una vez dorados añadimos a la sartén los tres  tomates picaditos y un chorreón de tomate frito para acentuar el sabor. También echamos una pizca de orégano, tomillo, sal y pimienta. Bajamos el fuego y dejamos reducir la salsa.
 
Para aprovechar el tiempo, vamos troceando la carne a tiras. Cuando tengamos la salsa lista, subimos el fuego y agregamos la carne. Esperamos hasta que quede doradita. En una olla ponemos agua a hervir con un poco de sal. En ella cocemos la pasta según las instrucciones del envase. Una vez que la tengamos en su punto la añadimos a la sartén y rehogamos un poco para que se integran bien todos los sabores.  Antes de retirar del fuego añadir el parmesano rallado.
Emplatar y decorar con las aceitunas negras. Et voilà!
 

Ensalada con rulo de queso de cabra y chutney de melocotón

Ensalada con rulo de cabra y chutney de mango

Tiempo de preparación: 40 minutos (30 de cocción del chutney)

Ya os he comentado en otras entradas lo versátil que es la ensalada, ya sea por la gran variedad de tipos de lechuga que podemos emplear o por las infinitas combinaciones que se pueden crear con un poco de imaginación. Ayer estuve curioseando por un blog que me encanta, Cocinando con Neus, y vi esta receta que me enamoró desde el primer momento, aunque le he hecho algunas modificaciones. Os contaré un secreto: ¡todo lo que lleve queso me encanta!

.NutritionLabel (18)

.

Ingredientes: (3 personas)

.
Para el chutney: (Esto es para la ensalada únicamente, pero podemos preparar más cantidad y conservarla en tarros)
.
-2 melocotones medianos
.
-2 cucharadas de azúcar moreno
.
-1/2 taza de vinagre de manzana
.
​-jengibre
.
-azafrán
.
.
.
Para la ensalda:
.
-300 gramos de pechuga de pollo
.
-3 cucharaditas de semilla de sésamo
.
-1 bolsa de canónigos
.
-1 rulo de queso de cabra
.
-aceite de oliva
.
.
Comenzamos preparando el chutney. Para los que no lo sepan, el chuteny es una especie de mermelada elaborada con diversas frutas y verduras, además de especias, azúcar y vinagre. Es tradicional de la india y aunque hay una variedad inmesa de chutneys distintos, suelen ser algo picantes y muy especiados. Podemos prepararlos con cualquier fruta y verdura, teniendo en cuenta que las especias más habituales son: ajo, pimienta, jengibre, mostaza, cayena o la cebolla. Aunque como he dicho antes, para los chutneys no existe una verdad verdadera. Para prepararlo ponemos a calentar en una olla el vinagre de manzana con el azúcar. Removemos hasta que se disuelva. Luego añadimos el melocotón picado a daditos, el jengibre rallado y unas hebras de azafrán. Dejamos a fuego lento hasta que consigamos una textura parecida a la de la mermelada. El tiempo de cocción puede variar, lo único de lo que tenemos que estar seguros es de que todos los ingredientes están cocidos y blandos.
.
Una vez listo empezamos a montar la ensalada. Primero troceamos el pollo a tiras y lo pasamos por la plancha. Salpimentamos. Cuando esté ligeramente dorado, añadimos las semillas de sésamo y las tostamos. Apartamos del fuego. En otra sartén pequeña ponemos unas gotas de aceite y templamos el queso de cabra.
.
Finalmente en un bol disponemos los canónigos con el queso y el pollo. Decoramos con el chutney de melocotón.
Et voilà!
logo