Magdalenas con pepitas de chocolate rellenas de mermelada

Magdalenas con pepitas de chocolate rellenas de mermelada

Tiempo de preparación: 50 minutos

¡Buenos días chicos! Ya era hora de volver a publicar alguna que otra cosilla dulce. Últimamente las recetas de cupcakes están inundando la red y la verdad es que están buenísimos (o por lo menos, yo no soy capaz de resistirme). Así que decidí probar yo también, readaptando la receta de magdalenas de toda la vida (la que me enseñó mi padre hace años y que es original de Eva Arguiñano) y no puedo estar más contenta con el resultado. La mermelada le aporta una suavidad y jugosidad indescriptible al bizcocho y el amargor del chocolate negro contrasta a la perfección con el resto. Para aquellos a los que el chocolate negro no les acabe de convencer, siempre pueden optar por el chocolate con leche o blanco. Os contaré un secreto: yo he probado las tres versiones y todas me han encantado. Bueno pues aquí va la receta:

Magdalenas con pepitas de chocolate rellenas de mermelada

Ingredientes: (Para unas 24 magdalenas)

-4 huevos medianos

-200 gramos de azúcar

-200 gramos de harina

-100 gramos de aceite de girasol (tiene un sabor más suave que el aceite de oliva)

-1 sobre de levadura en polvo

-Mermelada de frutos rojos o de fresa

-Chocolate nestlé postres  (podéis elegir entre chocolate negro o chocolate blanco)

Comienza batiendo en un bol los 4 huevos junto con los 200 gramos de azúcar. Añade poco a poco el aceite de girasol sin dejar de batir.

Incorpora paulatinamente la harina previamente tamizada junto con la levadura, para evitar que se formen grumos. Remueve con unas varillas haciendo movimientos envolventes y siempre en la misma dirección.

Precalienta el horno a 180 º.

Magdalenas con pepitas de chocolate rellenas de mermelada

Con ayuda de un cuchillo de sierra trocea el chocolate en pepitas. Añade la mitad de ellas a la masa y remueve con cuidado de no deshacerlas. Pasa la mezcla a una manga pastelera y rellena los moldes de papel (aproximadamente hasta 2/3 de su capacidad).

Pon una cucharada de mermelada en el centro de cada magdalena y decórala con algunas pepitas de chocolate y una pizca de azúcar. Esto hará que queden más crujientes al hornearlas. Hornea en modo pastel a 180 º durante 17 minutos.

Consejo: Si la mermelada se te cae al fondo de las magdalenas, la próxima vez puedes prepararlas con ayuda de un descorazonador de manzanas. De este modo, lo que tienes que hacer es añadir a la masa únicamente las pepitas de chocolate. Una vez horneadas déjalas enfriar. Con ayuda del descorazonador vacía el centro de la magdalena y rellénalo con la mermelada. Luego vuelve a tapar con el trozo que hemos extraído previamente.

Et voilà!

Y vosotros, ¿habéis sucumbido a los cupcakes?

Anuncio publicitario

Mermelada de frutos rojos

Mermelada de frutos rojos
Tiempo de preparación: 40 minutos de cocción + 30 de espera

Uno de mis desayunos preferidos es yogur natural con mermelada y salvado de trigo. Sí lo mismo que trae el nuevo Activia Fibra Plus solo que yo compro el salvado en paquetes y a parte de saber que es ecológico es más barato montarte el yogur tú misma.

La cuestión es que las mermeladas industriales contienen gran cantidad de azúcar y las que anuncian sin ella utilizan otros edulcorantes químicos que a la larga pueden resultar dañinos.

Es por eso que hoy os propongo que vosotros mismos os confeccionéis vuestra propia mermelada a vuestro gusto, de este modo podréis controlar la cantidad de azúcar que queréis añadirle o incluso optar por otros endulzantes naturales como la stevia o los dátiles. Podemos utilizar todo tipo de frutas desde enlatadas hasta congeladas, pasando por fruta fresca de temporada.

Incluir semillas de chía significa que a parte de tener un gelificante natural, obtendremos innumerables beneficios. Entre otras las principales ventajas de esta semilla son ser apta para celíacos, ayudar a reducir el colesterol (por su contenido en omega-3), además de ser un poderoso antioxidante y producir sensación de saciedad. Si leemos algunas de las principales revistas de moda actuales descubriremos que las famosas han otorgado a estas semillas el poder de ser milagrosa contra los kilos de más, sin embargo un consumo elevado puede dar lugar a reacciones alérgicas. Por eso es importante no consumir más de 1 o 2 cucharadas al día.

Un dato importante que tenemos que tener en cuenta es que si la fruta que usáis viene conservada en almíbar, como en mi caso, la cantidad de azúcar a agregar es menor.

NutritionLabel (8)

Ingredientes: (Para 0,25 L)

-450 gramos de frutos rojos (fresas, frambuesas y arándanos)

-40 gramos de azúcar (A gusto del consumidor)

-el zumo de ½ limón

-1 cucharada de semillas de chía

En un bol mezclamos los frutos rojos, el azúcar y el zumo de limón. Dejamos macerar durante 30 minutos. Pasado este tiempo dejamos cocer la mezcla a fuego lento en una olla pequeña durante 30 o 40 minutos.

Pasado este tiempo añadimos la cucharada de semillas de chía y la dejamos templar. Cuando no queme la pasamos a un bote de cristal con cierre hermético.

La podemos conservar así aproximadamente 1 semana en el frigorífico. Si la queremos guardar en la despensa durante más tiempo tendremos que pasteurizar el tarro de crital.

¡A disfrutar del desayuno!

logo

Tortitas de avena

Tortitas de avena
Tiempo de preparación: 15 minutos

Los días lluviosos y fríos tienen su encanto hasta un punto. A la segunda semana que te levantas con el edredón hasta las orejas y te acuestas con dos pares de calcetines, ya empiezas a contar los días que faltan para coger el primer avión hacia Bora Bora ( ¡Quién pudiera…! ).

Así que para subirse el ánimo una mañana grisácea de Diciembre no hay nada mejor que desayunar tortitas con recubiertas chocolate derretido. (Además con el frío que estamos pasando esto es imposible que engorde, o eso nos gustaría…). Aquí podéis encontrar todas las ventajas de desayunar avena, o sea que tenéis excusa para no prepararlas. Estas tortitas son un planazo redondo.

NutritionLabel (3)

Ingredientes: (Para 3 personas)

-4 claras de huevo o 2 huevos enteros

-2 cucharaditas de stevia u otro endulzante natural

-1 taza de avena (200 gramos)

-1/2 taza de leche semidesnatada (100 ml)

-Una pizca de sal

-1 plátano

-20 gramos de chocolate

.

El proceso más sencillo no podía ser. Ponemos todos los ingredientes en una jarra de cristal y batimos con la minipimer. A continuación ponemos una sartén a calentar con una cucharadita de aceite de oliva y vertemos la cantidad deseada, en función de lo gruesas que las queramos. Para saber cuando ha llegado el momento de darle la vuelta a la tortita tendremos que afinar el oído, ya que mi técnica es esperar a que dejen de «borbotear».

Una vez listas, las decoramos con láminas de plátano y chocolate fundido. ¡Atención! Cuando vayáis a fundir el chocolate, aseguraros de que habéis cubierto el fondo del cuenco con un poco de leche y de que ponéis el microondas a 700 W únicamente durante 1 minuto. Si pasado este tiempo no está derretido, lo ponéis 30 segundos más. Si lo ponéis de golpe corréis el riesgo de que se os queme, sobre todo si es chocolate blanco.

Y por fin llegó el momento… ¡A disfrutar!

logo

Tarta de manzana sin hojaldre

Tarta de manzana sin hojaldre
Tiempo de preparación: 50 minutos
.
Los dulces son mi verdadera pasión, por eso me encanta descubrir nuevas formas más sanas de prepararlos, y así nos los podamos comer sin remordimientos. La tarta de hoy es una verdadera delicia y muy útil para aprovechar las manzanas que se estén empezando a pasar.
.
Las manzanas tienen innumerables propiedades entre ellas la de ser un antiácido natural. Son muchas las personas que tienen que convivir con la acidez estomacal y que dependen de pastillas para aliviar el dolor. Si nos acostumbramos a comer manzana cuando comiencen las molestias, éstas disminuirán.
.
Además posee dos flavonoides, la catequina y la quercetina, que poseen actividad anticancerígena, ya que disminuyen los efectos de los radicales libres. Sin contar con otras cualidades como:
-Reducir los niveles de colesterol gracias a la metionina.
-La arginina y cistina ayudan a la eliminación de toxinas y protegen el hígado.
.
 NutritionLabel (17)
Ingredientes: (6 raciones)
.
-5 manzanas medianas
.
– 130 gramos de harina (preferentemente ecológica)
.
-medio sobre de levadura química (8 gramos)
.
-2 huevos medianos
.
-3 cucharadas de stevia
.
– 1 cucharilla de azúcar avainillado
.
-100 ml de leche  desnatada
.
.
Precalentamos el horno a 180 grados en modo pastel.
.
Primero pelamos y troceamos tres manzanas. En un bol las mezclamos con la harina, la levadura, los huevos, la leche, la stevia y la vainilla.  Batimos hasta que quede una mezcla uniforme.
.
Untamos con aceite el molde que vayamos a utilizar y espolvoreamos con harina. Vertemos la mezcla. A continuación pelamos y laminamos las otras dos manzanas. Finalmente cubrimos con ellas la superficie de la tarta y espolvoreamos un poco de azúcar.
.
Horneamos durante 35 minutos.
Et voilà!
logo

Smoothie de plátano

Smoothie de plátano y avena
Tiempo de preparación: 7 minutos ( + 4 horas de espera)

La avena es un excelente desayuno ya que es rica en hidratos de carbono complejos, posee todos los aminoácidos esenciales, además de ser una gran fuente de vitaminas (sobre todo del grupo B), minerales (especialmente hierro), proteínas y grasas saludables. Nos ayuda a disminuir los niveles de colesterol y a saciar el apetito ya que sus hidratos de carbono se digieren lentamente, liberando de forma continua y prolongada glucosa en sangre.

Otra ventaja de este cereal es que la mayor parte de los celíacos la toleran bien, si bien es cierto que en algunos casos puede no resultar inocua, por lo que antes de consumirla debemos de estar seguros de que no ha sido contraminada con trazas de otros cereales y ante todo consultar a nuestro médico.
.
Por eso quería dedicar la receta de hoy a este cereal, para que os animéis a probarla y comprobéis cómo no os decepciona. Ya me contaréis.
.
NutritionLabel (10).
Ingredientes: (1 ración)
.
-1 plátano
.
-30 gramos de avena
.
-200 ml de leche (aunque la cantidad puede variar según lo espeso que queramos el smoothie)
.
-stevia
.
-azúcar avainillado o vainilla
.
.
Este smoothie se comienzan a preparar la noche de antes si las vamos a desayunar, pero si las queremos tomar a otra hora del día con empezar cuatro horas antes es suficiente. La cosa está en que el plátano se tiene que congelar y la avena que enfriar.
.
Pelamos el plátano, lo cortamos en láminas y lo guardamos en un tupper dentro del congelador.
.
Por otro lado mezclamos en un bol la avena con la leche y la calentamos en el microondas durante 1minuto 30s a 800W. La sacamos y la dejamos enfriar, cuando se temple la ponemos a refrigerar en el frigorífico.
.
A la mañana siguiente ponemos en el vaso de la batidora la avena, el plátano congelado, una cucharada de stevia y media de azúcar con aroma a vainilla o vainilla directamente. En este paso podemos añadir un poco más de leche dependiendo de lo que nos guste.
.
Servir y decorar con un poco de chocolate o frutos secos. ¡Y a disfrutar!
logo