Mermelada de frutos rojos

Mermelada de frutos rojos
Tiempo de preparación: 40 minutos de cocción + 30 de espera

Uno de mis desayunos preferidos es yogur natural con mermelada y salvado de trigo. Sí lo mismo que trae el nuevo Activia Fibra Plus solo que yo compro el salvado en paquetes y a parte de saber que es ecológico es más barato montarte el yogur tú misma.

La cuestión es que las mermeladas industriales contienen gran cantidad de azúcar y las que anuncian sin ella utilizan otros edulcorantes químicos que a la larga pueden resultar dañinos.

Es por eso que hoy os propongo que vosotros mismos os confeccionéis vuestra propia mermelada a vuestro gusto, de este modo podréis controlar la cantidad de azúcar que queréis añadirle o incluso optar por otros endulzantes naturales como la stevia o los dátiles. Podemos utilizar todo tipo de frutas desde enlatadas hasta congeladas, pasando por fruta fresca de temporada.

Incluir semillas de chía significa que a parte de tener un gelificante natural, obtendremos innumerables beneficios. Entre otras las principales ventajas de esta semilla son ser apta para celíacos, ayudar a reducir el colesterol (por su contenido en omega-3), además de ser un poderoso antioxidante y producir sensación de saciedad. Si leemos algunas de las principales revistas de moda actuales descubriremos que las famosas han otorgado a estas semillas el poder de ser milagrosa contra los kilos de más, sin embargo un consumo elevado puede dar lugar a reacciones alérgicas. Por eso es importante no consumir más de 1 o 2 cucharadas al día.

Un dato importante que tenemos que tener en cuenta es que si la fruta que usáis viene conservada en almíbar, como en mi caso, la cantidad de azúcar a agregar es menor.

NutritionLabel (8)

Ingredientes: (Para 0,25 L)

-450 gramos de frutos rojos (fresas, frambuesas y arándanos)

-40 gramos de azúcar (A gusto del consumidor)

-el zumo de ½ limón

-1 cucharada de semillas de chía

En un bol mezclamos los frutos rojos, el azúcar y el zumo de limón. Dejamos macerar durante 30 minutos. Pasado este tiempo dejamos cocer la mezcla a fuego lento en una olla pequeña durante 30 o 40 minutos.

Pasado este tiempo añadimos la cucharada de semillas de chía y la dejamos templar. Cuando no queme la pasamos a un bote de cristal con cierre hermético.

La podemos conservar así aproximadamente 1 semana en el frigorífico. Si la queremos guardar en la despensa durante más tiempo tendremos que pasteurizar el tarro de crital.

¡A disfrutar del desayuno!

logo

Anuncio publicitario

Cuéntame qué te ha parecido la receta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s