Tiempo de preparación: 50 minutos
.
Los dulces son mi verdadera pasión, por eso me encanta descubrir nuevas formas más sanas de prepararlos, y así nos los podamos comer sin remordimientos. La tarta de hoy es una verdadera delicia y muy útil para aprovechar las manzanas que se estén empezando a pasar.
.
Las manzanas tienen innumerables propiedades entre ellas la de ser un antiácido natural. Son muchas las personas que tienen que convivir con la acidez estomacal y que dependen de pastillas para aliviar el dolor. Si nos acostumbramos a comer manzana cuando comiencen las molestias, éstas disminuirán.
.
Además posee dos flavonoides, la catequina y la quercetina, que poseen actividad anticancerígena, ya que disminuyen los efectos de los radicales libres. Sin contar con otras cualidades como:
-Reducir los niveles de colesterol gracias a la metionina.
-La arginina y cistina ayudan a la eliminación de toxinas y protegen el hígado.
.
Ingredientes: (6 raciones)
.
-5 manzanas medianas
.
– 130 gramos de harina (preferentemente ecológica)
.
-medio sobre de levadura química (8 gramos)
.
-2 huevos medianos
.
-3 cucharadas de stevia
.
– 1 cucharilla de azúcar avainillado
.
-100 ml de leche desnatada
.
.
Precalentamos el horno a 180 grados en modo pastel.
.
Primero pelamos y troceamos tres manzanas. En un bol las mezclamos con la harina, la levadura, los huevos, la leche, la stevia y la vainilla. Batimos hasta que quede una mezcla uniforme.
.
Untamos con aceite el molde que vayamos a utilizar y espolvoreamos con harina. Vertemos la mezcla. A continuación pelamos y laminamos las otras dos manzanas. Finalmente cubrimos con ellas la superficie de la tarta y espolvoreamos un poco de azúcar.
.
Horneamos durante 35 minutos.
Et voilà!